• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El PP califica de inadmisible y bochornoso que el Gobierno haya devuelto a la UE 17 millones de euros destinados a ayudas al campo

           

El PP califica de inadmisible y bochornoso que el Gobierno haya devuelto a la UE 17 millones de euros destinados a ayudas al campo

22/01/2010

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ayer pidió, a través de un documento registrado en la Cámara Alta, la comparecencia de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para que explique “los motivos de la devolución a la Unión Europea de mas de 17 millones de euros con los que contaba el programa de apoyo a la OCM del vino para 2009”, hecho que los populares califican como de “inadmisible y bochornoso”.

El portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, tras conocer a través de los medios de comunicación que el Gobierno español ha devuelto a la UE más de 17 millones de euros “al no saber en qué gastarlos”, ha censurado lo que considera “una enorme irresponsabilidad y dejación total de sus funciones por parte del Ejecutivo del PSOE”.

“Es desde cualquier punto de vista intolerable que en plena crisis y con el sector agrario sumido en el pozo más oscuro de los últimos años, que el Gobierno no invierta y revierta estos 17,6 millones de euros con los que contaba el programa de apoyo a la OCM del vino para 2009, en los agricultores españoles y en el sector agrario de nuestro país”, ha dicho con rotundidad Pérez Lapazarán.

El portavoz del PP ha lamentado que el Gobierno haya dejado escapar esta financiación, cuando tenía diversas opciones dentro de la OCM del vino donde destinarla. “No podemos pasar por alto la circunstancia de que el Gobierno retrasó la puesta en marcha de esta OCM, retrasos que según parece ahora, han resultado fatales”, ha apostillado.

Igualmente, el portavoz agrario del PP considera “inadmisible” esta actuación del Gobierno, “o mejor dicho, esta no actuación, que ha privado de una cantidad de dinero tan importante a un sector que está pasando su peor crisis de los últimos 20 años y que se han manifestado pidiendo ayudas y la acción del Gobierno por toda la geografía española”.

Del mismo modo, Pérez Lapazarán ha señalado que “cualquier profesional sea del ramo que sea, si hubiera incurrido en un error tan grave y tan lesivo para los intereses que se supone tiene que defender, dimitiría o sería cesado fulminantemente; pero parece que éste no es el caso del Gobierno español, no es el caso de la ministra Espinosa y de su jefe, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.”

“Más preocupados por sus propios sillones que en defender los intereses del sector agrario español, tanto Espinosa como Zapatero, nos han brindado otro triste y bochornoso espectáculo a todos españoles y muy especialmente a agricultores y ganaderos”, ha aseverado el senador del PP por Navarra.

Para finalizar, José Cruz Pérez Lapazarán ha afirmado que “el crédito de Espinosa se ha acabado ya hace tiempo, pero con hechos como éste además se reafirma una reiterada desvergüenza del Gobierno, que está minando al sector agrario español”. “La excusa de que a otros países también les ha pasado lo mismo, -ha finalizado- no nos sirve, porque a los agricultores, ganaderos y las personas que conforman el sector agrario tampoco les vale, y no quieren oír más las disculpas de un Ministerio que ahora se quiere justificar con el consabido ‘mal de muchos consuelo de tontos’; pues, no nos sirve, señora Espinosa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo