• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El aceite de oliva en la lucha contra el cáncer de mama

           
Con el apoyo de

El aceite de oliva en la lucha contra el cáncer de mama

23/12/2009

Pedro Barato, Presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, y Ana Ripoll, rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han firmado un convenio de colaboración que permitirá profundizar en los efectos del consumo de aceite de oliva en la prevención y la lucha contra el cáncer de mama. El convenio se inscribe dentro de un Acuerdo Marco de colaboración entre ambas entidades y los Departamentos de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, y de Salud de la Generalitat de Cataluña.

La investigación tendrá una duración de cinco años y será llevada a cabo por el Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama (GMECM) de la UAB, dirigido por el doctor Eduard Escrich, profesor de la Facultad de Medicina del Departamento de Biología Celular, Fisiología y de Inmunología.

Las investigaciones del GMECM pretenden estudiar los efectos de determinados componentes de los aceites de oliva, más allá de su valor nutricional, para determinar sus posibles repercusiones en el campo de la prevención secundaria y primaria del cáncer de mama que permitan formular opiniones científicas en relación con la salud de la población o con el riesgo de enfermedad.

Entre los resultados obtenidos hasta el momento por investigaciones precedentes del GMECM, destaca el hecho de haber demostrado que una ingesta moderada de aceite de oliva virgen frena la progresión de este cáncer, por la activación de mecanismos que contrarrestan el posible efecto perjudicial de las grasas.
El GMECM cuenta con el reconocimiento institucional por la labor de investigación que desarrolla desde hace años sobre los efectos del consumo de aceite de oliva en la salud y, más concretamente, en la prevención y la lucha contra el cáncer de mama. Recientemente, ha recibido el apoyo de entidades como el Ministerio de Educación y Ciencia, la Generalitat de Cataluña, la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Agencia para el Aceite de Oliva del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Esta iniciativa forma parte de las acciones emprendidas por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en materia de I+D+i sobre los efectos del consumo de aceite de oliva en la salud. Además de aportar conocimientos de interés para mejorar la calidad de vida de las mujeres, los resultados de esta investigación podrían respaldar nuevos argumentos de venta para los aceites de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo