La ministra de agricultura de Holanda, Gerda Verburg, ha decidido prohibir el transporte de ovejas y cabras de leche debido a la fiebre Q. Hasta ahora, en las explotaciones de ordeño de ovejas y cabras se podían introducir animales vacunados. Ahora se ha prohibido la introducción de cualquier animal, vacunado o no vacunado, en las explotaciones de ordeño.
El transporte de ovinos y caprinos solo se permite si van con destino a explotaciones de engorde o al matadero. Estas nuevas normas entraron en vigor el viernes pasado y se mantendrán hasta el próximo 1 de julio de 2010.
La ministra ha escrito una carta al Parlamento de su país para explicar la aplicación de esta medida. La carta también incluye modificaciones en la actual política de erradicación de la fiebre Q, como posponer la fecha para la destrucción de carneros y machos cabríos en los rebaños infectados, que debía empezar hoy. De esta forma, se podrán repetir los test a estos animales y poder distinguir entre animales infectados y no infectados.
También en la carta se menciona la prohibición del establecimiento de nuevas explotaciones de ovino y caprino lechero o de la ampliación de las explotaciones existentes, medida que durará hasta julio de 2010.
Actualmente se ha detectado 60 explotaciones infectadas, un número más elevado que en años anteriores (en 2008 12 caso, en 2007 9 casos), pero lo más preocupante es que se han producido 5 fallecimientos de personas por esta enfermedad. En 2008, se produjo un fallecimiento.
Lo sorprendente es que en otros países se han producido casos más numerosos que en Holanda y sin embargo no se ha reportado ningún caso en humanos. En Alemania se registraron 109 focos en 2007 y 157 en 2008 y en Suiza59 y 65, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.