• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG se integra como socio de pleno derecho en la Interprofesional del Aceite de Oliva

           
Con el apoyo de

COAG se integra como socio de pleno derecho en la Interprofesional del Aceite de Oliva

27/11/2009

COAG ha entrado a formar parte de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español como socio de pleno derecho, tras haber trascurrido un año desde que hubiera solicitado su incorporación. En un principio, la Coordinadora había rechazado su participación debido a una falta de consenso en la representación que la organización pedía en función de sus asociados. Sin embargo, a partir de ahora la Interprofesional aglutinará a todo el sector productor.

Sus principales objetivos son los de promover el consumo, divulgar los beneficios de los aceites de oliva e impulsar el I+D+i y el seguimiento de los mercados para fomentar la continua adaptación de la oferta a las necesidades del consumidor. En el futuro más inmediato, tiene previsto emprender varias iniciativas de interés común, entre las que se encuentran una campaña de promoción nacional, el desarrollo del Plan Sectorial de Promoción del Aceite de Oliva de España en terceros países y un programa de promoción dirigido al mercado de la Unión Europea.

El representante de COAG en la ejecutiva de la Interprofesional es Rafael Civantos Cuesta, también secretario general de COAG-Jaén. Civantos apunta que “la Interprofesional debe convertirse en un instrumento útil para mejorar el sector del aceite de oliva y también la calidad de vida del olivicultor. Supone un paso hacia delante muy importante, ya que promocionará los beneficios del aceite de oliva e impulsará la innovación del sector”.

La Interprofesional se creó con el fin de garantizar el futuro del sector de más de 500.000 olivareros, 1.700 almazaras, 28 operadores y 22 refinerías. Afectará, de esta manera, a los 108.000 oleicultores que existen en la provincia de Jaén.

Desarrollo rural

Por otra parte, Rafael Civantos ha sido también elegido representante del área de Desarrollo Rural de COAG a nivel nacional. Actualmente, una vez que se ha aprobado la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, se están abordando los planes de acción global de las comunidades autónomas, con reivindicaciones históricas de COAG, tales como los contratos territoriales de explotación o la oportunidad histórica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo