• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía reclama medidas concretas y el apoyo del MARM para salvar la aceituna de mesa

           
Con el apoyo de

COAG Andalucía reclama medidas concretas y el apoyo del MARM para salvar la aceituna de mesa

25/11/2009

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Andalucía, valora positivamente el Plan de Actuaciones en relación al sector de la Aceituna de Mesa, presentado esta tarde por la Consejería de Agricultura y Pesca, aunque considera insuficientes las medidas económicas que se establecen para dar solución a la grave crisis que vive este sector.

Para COAG Andalucía, esta iniciativa comprende una serie de medidas coyunturales importantes, como el análisis y diagnóstico de la situación del sector; la puesta en marcha de una campaña de promoción de la aceituna de mesa durante el año 2010, la financiación a través de créditos con interés bonificado de hasta 20.000 euros y la petición, que se elevará al Gobierno Central, de una rebaja fiscal y en materia de Seguridad Social. Sin embargo, este Plan de apoyo no contempla medidas concretas que desde hace tiempo COAG Andalucía viene reclamando, como son el desarrollo de un contrato tipo que permita acordar las condiciones de comercialización de la aceituna incluyendo índices de referencia relativos a los costes de producción, la tipificación y diferenciación de calidades y del origen del producto de cara al consumidor, el establecimiento de un almacenamiento privado similar al que dispone el aceite de oliva y el mayor control de las importaciones que cumpla la normativa comunitaria en seguridad alimentaria. Asimismo, COAG Andalucía, ha reclamado a la Consejería de Agricultura y Pesca, la realización de un estudio de la cadena de valor de la aceituna, con el fin de que se analice y detecte qué cantidad del precio que paga el consumidor se queda en cada una de las fases que van desde el productor, industrial y distribuidor.

Finalmente, COAG Andalucía ha solicitado al Ministerio que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que se sume a las iniciativas planteadas por la Consejería de Agricultura y Pesca y apoye de forma económica este plan.

* Datos del sector

El sector de la aceituna de mesa aporta más de 940 millones de euros a la producción final agraria. Se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, donde con 85.000 hectáreas se producen cerca de 300.000 toneladas (el 75% del total andaluz).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo