Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El futuro del vino

           

El futuro del vino

24/11/2009

La situación geográfica de España, su clima y variedad de suelos, convierten a nuestro país en privilegiado para el cultivo de la vid y la producción de vino. En este encuentro, investigadores y expertos evaluarán la delicada situación por la que atraviesa el sector, influido por las disposiciones de la Unión Europea, así como las principales innovaciones tecnológicas introducidas en el mismo y, sobre todo, el estudio de acciones de marketing que contribuyan a potenciar su desarrollo económico.

Las “Jornadas sobre el sector del vino. Aspectos Técnicos y de Mercado” reunirán, los días 25 al 27 de noviembre en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid, a investigadores y expertos en de sector condicionado por un mercado global bajo una fuerte competencia, en el que nuestro país por sus características ha de situarse como potencia mundial.

Entre otros temas, en las ponencias y mesas redondas se analizará el desarrollo legislativo, las nuevas tendencias en la elaboración del vino, las estrategias de comunicación en el Mundo del Vino, la producción vitivinícola en Castilla-La Mancha y la Cultura del Vino como nuevo escenario a desarrollar.

El último día de las jornadas se realizará una visita a bodegas castellano- manchegas de La Solana, en Ciudad Real.

En la organización de este encuentro, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la UPM ha contado con el apoyo de la Dirección General de la Producción Agropecuaria de Castilla –La Mancha, región especialmente sensible en todo lo que se refiere al sector; la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España. Destaca además, el apoyo prestado por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino, entre otras instituciones.

Para asistir a las Jornadas se requiere inscripción previa en el correo electrónico:

informacion.agricolas@upm.es Las inscripciones, limitadas a 100, se atenderán según orden de recepción. Se reconocerá 1 crédito de libre elección a los alumnos que acrediten su asistencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo