Muchas personas creen que cuando se ponen a dieta tienen que dejar de consumir productos lácteos. Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Tecnología New Curtin ha demostrado lo contrario. Un mayor consumo de productos lácteos cuando se sigue una dieta baja en calorías, no solo ayuda a combatir la obesidad, sino que además, se consiguen mejoras significativas en los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
En el ensayo realizado, los participantes tenían sobrepeso y durante 12 semanas consumieron una dieta baja en calorías. A unos se les proporcionó tres porciones de lácteos al día y a otros, cinco porciones. Los lácteos que se consumieron fueron leche desnatada, yogurt y queso.
Los resultados del estudio mostraron que los participantes que consumieron cinco porciones de productos lácteos en vez de tres, tenían:
– mayores niveles medios de pérdida de peso;
– mayores niveles medios de pérdida de grasa;
– mayor reducción de la presión arterial sistólica, y
– mayor pérdida porcentual total de grasa abdominal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.