Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los consumidores han reducido en media hora el tiempo utilizado en realizar la compra semanal de alimentos

           

Los consumidores han reducido en media hora el tiempo utilizado en realizar la compra semanal de alimentos

06/11/2009

El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria del MARM, José Miguel Herrero, participó en una Jornada de debate sobre «Consumo y Comercio», organizada por la Federación de Empresarios de Comercio con las asociaciones de consumidores CEACCU-Jimena y UNAE en Burgos.

En su intervención, el Subdirector General ha abordado los cambios en los hábitos de compra y cómo los comercios han de adaptarse a ellos para mantener su competitividad. En este sentido, José Miguel Herrero ha indicado que, según datos año móvil de julio de 2008 a junio de 2009, los consumidores utilizan media hora menos a la semana en la cesta de la compra que hace cuatro años. Así, en 2008 utilizan un tiempo medio de 2 horas y 45 minutos, mientras que en 2004 era de 3 horas y 20 minutos.

Asimismo, el Subdirector General ha señalado que el acto de la compra es cada vez más cómodo. Se hacen 16 visitas a los establecimientos al mes frente a las 21 de 2002. Además, ha añadido, que los sábados con un 17% y los viernes con un 16%, son los días preferidos por los consumidores para comprar alimentos.

Por otro lado, el Subdirector General ha destacado que los factores que deciden en la elección de los consumidores en un establecimiento también se han modificado en estos últimos cuatro años. Ahora se valora la calidad de productos con un 62,1% frente al 57,3% de 2004, seguido de los buenos precios con un 55,5%, siendo de 39,5% en 2004.

Sobre la fidelidad que los consumidores tienen al establecimiento de compra, el Subdirector General ha señalado que el 81,4% asegura que le gusta hacerlo en los mismos establecimientos, el 78,1% lo hace en los más cercanos a su domicilio, el 58,8% compra en los establecimientos de la misma cadena y el 26,1% cambia de establecimiento con cierta frecuencia.

En cuanto a los horarios comerciales, José Miguel Herrero ha subrayado que el 86,8% de los compradores opinan que son adecuados, opinando, igualmente, el 75,6% de los trabajadores de los distribuidores.

Por último, sobre la compra de productos de alimentación a través de Internet, el Subdirector General ha destacado que se sitúa en un 4,7% en 2008 frente al 2,7% de 2004. En este contexto, los distribuidores que ofrecen su compra por Internet son en 2008 un 26,7%, mientras que en 2004 eran un 25,5%.

Descargar n091105 Estudio Cambios sociales y Comercio.pdf [pdf – 1.093 KB]

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo