Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El consumo per cápita de pan ha sido de 37,16 kilos por persona desde octubre de 2008 a septiembre de 2009

           

El consumo per cápita de pan ha sido de 37,16 kilos por persona desde octubre de 2008 a septiembre de 2009

05/11/2009

El Subdirector General de Industria y Mercados Alimentarios, José Miguel Herrero, ha clausurado la presentación del Libro Blanco del Pan, que ha sido cofinanciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, junto con la Interprofesional del Pan (INCREHPAN).

En su intervención, el Subdirector General ha indicado que desde octubre de 2008 a septiembre de 2009 el consumo pér cápita de pan alcanzó 37,16 kilos por persona. En este contexto, José Miguel Herrero ha subrayado que el estudio del Libro Blanco del Pan tiene como objetivo recuperar y potenciar el consumo de este producto; ya que desde el año 2002 el consumo per cápita ha disminuido en casi 13 kilos.

Según se desprende de los datos del Panel de Consumo Alimentario, José Miguel Herrero ha señalado, que el consumo de pan industrial crece respecto al año anterior un 2,6%, indicando que se ha fortalecido en los hogares españoles la evolución positiva, tanto del consumo como del gasto en las variedades de pan fresco/congelado.

El Subdirector General ha señalado que los hogares adultos, formados por retirados, son los que más comen este producto, llegando a ingerir 55,82 kilos por persona, unos 18,66 kilos más que la media española; mientras que los hogares con niños consumen 22,65 kilos por persona al año, en concreto 14,51 kilos menos que la media española.

Por tipo de hábitat, el Subdirector General ha señalado, que las cifras más altas de consumo de pan se encuentran en las poblaciones más pequeñas (menos de 2.000 habitantes), donde se alcanzan casi los 51 kilos por persona al año, mientras que la ingesta más baja corresponde a las grandes ciudades (más de 500.000 habitantes), que consumen una media por persona anual de 30,73 kilos.

Por provincias, José Miguel Herrero ha explicado que los que más ingieren pan son los riojanos con un 54,17 kilos por persona y los asturianos con 53,98; mientras que los menos consumidores de este producto son los Baleares y los valencianos con 29,55 y 28,61 kilos por persona, respectivamente.

Sobre el tipo de establecimiento que elige el consumidor para comprar pan, el Subdirector General ha destacado que la tienda tradicional continúa siendo la preferida. Además, los Súper y las Tiendas de Descuento, ha continuado, adquieren más importancia ya que, durante el año móvil de septiembre de 2009, ofrecen el precio más bajo de pan, con 1,92 euros por Kilo y 2,31, respectivamente; mientras que la media nacional es de 2,35 euros por kilo.

Por otro lado, el Subdirector General ha recordado que el MARM ha concedido a la Interprofesional INCERHPAN ayudas, en 2009, por importe de 176.500 euros, un 52% más que en 2008, para potenciar el consumo de pan.

Esta iniciativa, ha destacado José Miguel Herrero, forma parte del impulso que el MARM desarrolla a favor de las Organizaciones Profesionales Agroalimentarias, a través de unas líneas de subvenciones que permiten sufragar los gastos de gestión; así como cofinanciar actividades. En concreto, ha puntualizado, se han concedido ayudas a 18 Organizaciones Interprofesionales por un importe total de 2,5 millones de euros durante 2009.

En este sentido, el Subdirector General ha resaltado el papel de esta organizaciones ya que ofrecen una adecuada información al consumidor de lo que representa su sector, producto o grupo de productos, dentro de la alimentación de la población; un objetivo que forma parte del reto del MARM de dar información al sector y a la sociedad sobre el consumo alimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo