Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sector agroalimentario español destaca por su fortaleza tanto en producción y empleo como en volumen de facturación, según Espinosa

           

El sector agroalimentario español destaca por su fortaleza tanto en producción y empleo como en volumen de facturación, según Espinosa

04/11/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, interveno ayer en el Senado donde ha repasado las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno en apoyo del sector agroalimentario, resaltando al mismo tiempo su fortaleza y competitividad, características que han permitido a la industria agroalimentaria conseguir una evolución positiva en producción, empleo, balance comercial y volumen de facturación tanto en 2008 como durante los primeros meses de 2009.

Entre las actuaciones que el Gobierno ha puesto en marcha de forma consensuada con los Agentes sociales y las Comunidades Autónomas en beneficio del sector agroalimentario, Elena Espinosa ha destacado el Plan de Estímulo a la Inversión diseñado por el MARM y el ICO con el fin de estimular financieramente las inversiones de los operadores del sector.

El volumen del préstamo formalizado ha puntualizado la Ministra, con más de 4.000 operaciones, es de 600 millones de euros en el periodo comprendido entre el 6 de abril y el 22 de septiembre de 2009 y otros 650 millones específicos para ganadería.

En el marco del apoyo a la promoción y comercialización de los productos Elena Espinosa ha resaltado la labor del MARM en la realización de diversas campañas informativas sobre los productos de calidad y el consumo de frutas y hortalizas, así como en la puesta en marcha de un programa de apoyo al sector vitivinícola español en mercados de terceros países, contando con una financiación de 160 millones de euros para el período 2009-2013. Una medida, ha añadido la Ministra que persigue fomentar la apertura de mercados exteriores, aprovechando las especiales características y cualidades de los vinos españoles.

En esta línea también ha destacado Elena Espinosa el Plan de medidas de mejora de los productos ganaderos a países terceros, con el que se han impulsado las exportaciones de manera notable con un incremento del sector porcino superior al 25 por ciento, reforzándose también la presencia de los productos cárnicos en el sureste asiático, afianzándose para ello las exportaciones en países como China, Japón y Filipinas.

En materia de medidas fiscales la Ministra ha subrayado el apoyo otorgado al sector a través de un tratamiento fiscal favorable, con reducciones estructurales y coyunturales de los módulos del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, resaltando también las ayudas concedidas procedentes de la PAC y otras subvenciones nacionales dirigidas al sector agrario.

En relación con la PAC Elena Espinosa ha recordado que con la aprobación del chequeo médico en 2008 el campo español consiguió consolidar las ayudas directas a los agricultores hasta el año 2013, indicando que en la segunda quincena de octubre, se han realizado pagos a los agricultores españoles de distintos subsectores agrícolas, por un importe superior a 2.150 millones de euros, en concepto de anticipo del pago de las ayudas PAC.

Todo ello demuestra, ha señalado la Ministra, que el Gobierno está aplicando de un modo adecuado, cuantas herramientas están a su alcance para mejorar las expectativas de viabilidad y rentabilidad de las explotaciones agropecuarias y fomentar la competitividad del sector agroalimentario.

Un sector, ha indicado también Elena Espinosa, que mantiene resultados positivos, genera empleo y es capaz de salir de la crisis internacional con mayor solidez, con capacidad de desarrollo y perspectivas de futuro, como lo demuestra el hecho de que el 17 por ciento de la producción industrial corresponda al sector agroalimentario, dando trabajo a casi 500.000 personas, lo que supone más del 17% de los ocupados del sector industrial español.

También en el capitulo de comercio exterior la Ministra ha expuesto los favorables resultados conseguidos, señalando que durante el primer semestre del año, el sector alimentario español exportó productos por un valor superior a 13.000 millones de euros, presentando la balanza comercial un superávit de más de 1.600 millones de euros.

Producciones tan importantes para el sector, ha concluido Elena Espinosa, como las frutas y hortalizas, el vino, la carne de cerdo y los huevos de ave, arrojan saldos comerciales positivos, constatándose que en el caso de la carne de cerdo y las frutas y hortalizas la diferencia entre importaciones y exportaciones es incluso mejor que durante el mismo periodo del año pasado, lo que demuestra que algunos subsectores productivos siguen creciendo en épocas de mayores dificultades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo