Un equipo internacional de investigadores, financiados con una beca de 10 millones de dólares del Instituto Nacional de Agricultura y Alimentación de EEUU (NIFA) ha conseguido desarrollar un primer borrador del cerdo doméstico. Este borrador puede suponer un importante avance para el desarrollo de vacunas para cerdos, así como para nuevas investigaciones en medicina humana.
El genoma está completo en un 98% de sus genes. El animal elegido para el proyecto de investigación ha sido un cerdo Duroc, de pelo rojizo, de la granja situada en la Universidad de Illinois (EEUU), donde se ha llevado a cabo la secuenciación.
El borrador puede servir para seleccionar genes que son útiles para la producción porcina o que están relacionados con la inmunidad y otros procesos fisiológicos importantes en el cerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.