Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El IRTA organiza un Simposio Internacional sobre alternativas a la castración de cerdos.

           

El IRTA organiza un Simposio Internacional sobre alternativas a la castración de cerdos.

03/11/2009

El pasado 29 de octubre tuvo lugar en Bolonia (Italia) un Simposio Internacional sobre Alternativas a la Castración de Cerdos, en concreto se debatieron aspectos relacionados con la producción de machos enteros.

La organización de esta jornada se enmarca dentro del proyecto ALCASDE, financiado por la Comisión Europea y coordinado por la Dra. Maria Àngels Oliver (investigadora del IRTA), y en el que participan 20 centros de investigación e instituciones de toda Europa (de 12 países diferentes).

Varios investigadores del IRTA de Monells, expertos en Bienestar Animal, como Antonio Velarde, Antoni Dalmau, o expertos en Calidad de la carne de cerdo, Marina Gispert, Marta Gil, Núria Panella, Marta Blanch, Joan Tibau y Emma Fàbrega han participado en diversos Módulos del proyecto. El proyecto pretende estudiar alternativas a la castración de los cerdos y al descornado del vacuno para aumentar el bienestar de estos animales sin influenciar en la calidad de la carne.

La jornada tenía como objetivo presentar el proyecto y dar a conocer los resultados preliminares sobre las alternativas a la castración de cerdos, en particular la producción de machos enteros, así como la aceptabilidad y las actitudes de los consumidores ante carnes procedentes de estos animales. Dentro del mismo Simposio se organizó una mesa redonda para hablar sobre el impacto que podía tener la producción de machos enteros en los diferentes mercados europeos. En total asistieron unas 80 personas de 16 países diferentes (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Suiza y Ucrania), entre los cuales se encontraban representantes directos de sectores de la sociedad. Cabe destacar la participación de un portavoz de la Unión Europea (Jostein Dragset, DG-SANCO), organizaciones de productores (PORCAT), industrias cárnicas (VION Food), organizaciones de consumidores (OCU), así como también un representante de Ucrania (IPB-UKR), como portavoz de los países del este.

Las conclusiones y recomendaciones que surjan del proyecto europeo ALCASDE influirán en la política futura de la UE en materia de bienestar animal y, concretamente en el tema del descornado del ganado vacuno. El IRTA tiene sobre sus espaldas la doble responsabilidad de coordinar el proyecto y ser la única institución científica española presente en el mismo junto con el CREDA (Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agrario), un centro consorciado entre el IRTA y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Para consultar el programa y más información sobre el proyecto:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo