• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La agricultura, la gran olvidada de la reforma del presupuesto de la UE

           
Con el apoyo de

La agricultura, la gran olvidada de la reforma del presupuesto de la UE

27/10/2009

La Comisión Europea está preparando una Comunicación sobre la reforma del presupuesto comunitario, que tendrá que ser presentada oficialmente a finales de noviembre. De acuerdo con el prefacio de la Comunicación, firmado por el Presidente Barroso, los principales aspectos contenidos en esta comunicación proceden de la consulta realizada por la Comisión en septiembre de 2007 con el documento de consulta “Reformando el presupuesto, cambiando Europa”.

En la Comunicación no se discute el tema del tamaño del presupuesto ni sus principales componentes, sino que se centra en los principios en los que deber basarse el presupuesto y en las principales prioridades en las que tiene que distribuirse el gasto. De esta forma, la reforma del presupuesto tiene que centrarse en cinco principios, 1. dedicarse a actividades que generen valor añadido, 2.que estén incluidas en las prioridades clave, 3. contar con un mayor grado de flexibilidad, 4. y de simplificación y 5. ser más justo.

En cuanto a las prioridades en la que se debe centrar el gasto, el sector agrario, desgraciadamente, no es una de ellas. La Comunicación establece que el presupuesto tiene que distribuirse fundamentalmente en tres ejes: Desarrollo sostenible y trabajo (economía basada en bajas emisiones), Energía y clima (uso eficiente de la energía) y Europa global (promoviendo la prosperidad a nivel mundial).

En cuanto a la PAC, la Comunicación señala que la intervención tiene que perder protagonismo y convertirse en una escueta red de seguridad. En cuanto a los pagos directos, éstos ya no tendrían que volver a basarse en niveles históricos de producción sino que tendrían que concederse en función de realizar servicios medioambientales no obligatorios, prácticas agrarias sostenibles, mejoras en el medio natural etc. Además, otro aspecto significativo y novedoso es que habría menos dinero comunitario para la agricultura, porque si bien la Comunicación no da cifra si establece que las ayudas directas tendrían que ser cofinanciadas con fondos nacionales o que más gasto de la actual PAC tendría que estar asignado a los Estados miembro. Asimismo, la Comunicación señala que aumentar la modulación obligatoria podría ser una opción para seguir apoyando las políticas de desarrollo rural.

Por su parte, el COPA-COGECA ha solicitado que los políticos tienen que asegurar que haya fondos suficientes para asegurar una PAC fuerte más allá del 2013, sobre todo ahora que hay retos tan importantes como asegurar el abastecimiento de comida y que hay que luchar contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo