Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), ECPA (European Crop Protection Association) ha hecho públicos los resultados de una encuesta sobre hábitos de compra de los adultos europeos llevada a cabo en cuatro países comunitarios (Reino Unido, España, Polonia y Francia), y que muestra como el precio de los alimentos se ha convertido en nuestros días en un factor determinante en las decisiones de compra de los consumidores. Así lo afirman un 78% de los consumidores españoles consultados, de los que un 15% reconocen además haber reducido la compra de frutas y hortalizas. Esta tendencia afecta igualmente al mercado de productos orgánicos.
Recientemente, la FAO ha hecho un llamamiento a incrementar en un 70% la producción de alimentos para 2050, ante el probable aumento de un 40% de la población mundial, y señala el aumento de la productividad de los cultivos como elemento clave para alcanzar el 90% de aumento necesario. Es aquí, donde un control sostenible de plagas resulta esencial para proteger los cultivos y asegurar una producción suficiente de alimentos. ‘La productividad de los cultivos es clave para contener los precios de los alimentos, señala Carlos Palomar, Director General de AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas), a los que añadió: ‘Gracias a los avances científicos y tecnológicos, los agricultores disponen hoy día de las herramientas necesarias para producir más en menos superficie, sin que ello signifique una menor seguridad y calidad de sus cultivos’.
El pasado mes de diciembre, la FEN (Federación Española de Nutrición), publicó un informe, que desde un enfoque nutricional, analizaba la repercusión que las legislaciones fitosanitarias comunitarias podían generar en la Dieta Mediterránea, y entre otras conclusiones, señalaba que un fuerte cambio en la oferta de los alimentos o en el precio de los mismos puede producir importante cambios en la dieta de los consumidores. Es fundamental para nuestra salud seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la variedad de frutas y hortalizas sean parte esencial. Por esa razón, resulta necesario garantizar una adecuada producción de alimentos seguros y de alta calidad nutricional, más aún si cabe en un momento como el actual, en el que la recesión económica, está provocando que los consumidores compren menos frutas y hortalizas. Resulta por ello necesario reconocer el importante papel que los productos fitosanitarios, las medicinas de la plantas, juegan para garantizar un suministro de alimentos suficientes, seguros y de calidad, que permita a todos los ciudadanos poder acceder a una dieta variada con independencia de su clase social y situación económica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.