Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Semana Mundial de la Alimentación. Día Mundial de la Alimentación

           

Semana Mundial de la Alimentación. Día Mundial de la Alimentación

13/10/2009

El próximo 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Alimentación (DMA), cuya conmemoración promueve este año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) bajo el lema «Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis». En un momento como el actual, en el que la crisis económica mundial domina la actualidad, la FAO quiere llamar la atención sobre la situación de hambruna en la que viven 1.020 millones de personas, casi una sexta parte de la humanidad.

Los pequeños agricultores, que representan el 70 por ciento de las personas que padecen hambre en el mundo, se han visto gravemente afectados por el aumento de los precios de los alimentos. El Día Mundial de la Alimentación quiere recordar al mundo que tenemos los conocimientos para luchar contra el hambre y la capacidad para reunir dinero y resolver aquellos problemas que consideramos importantes, y que por ello, la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria que tendrá lugar en Roma entre el 16 y el 18 de noviembre será una oportunidad única para que los líderes mundiales pongan todos los esfuerzos por lograr la erradicación definitiva del hambre de la faz de la tierra.

Dentro de los esfuerzos de la FAO para centrar la atención mundial sobre la suerte de los más de mil millones de víctimas del hambre destacan una serie de eventos en la sede central de la Organización de la ONU en Roma. Los días 12 y 13 de octubre el Foro de Expertos de Alto Nivel reunirá a cerca de 300 expertos de todo el mundo, tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo, que abordarán los temas de los desafíos que enfrenta la humanidad para alimentar a todos en el año 2050. Los expertos provienen del mundo académico, las organizaciones no gubernamentales y del sector privado. (Todos aquellos interesados en seguir este Foro en directo podrán hacerlo a través de Internet en el siguiente enlace: http://www.fao.org/webcast/ )

Por su parte, el miércoles 14 de octubre tendrá lugar en Roma el lanzamiento del informe de la FAO sobre el hambre en 2009, elaborado este año de forma conjunta con el Programa Mundial de Alimentos. Esta nueva edición destaca el hecho de que antes incluso de la actual crisis económica y alimentaria, el hambre estaba ya aumentando y que con la llegada de la crisis, la cifra de víctimas del hambre ha crecido bruscamente.

La sede de la FAO acogerá una año más el 16 de octubre la ceremonia anual del Día Mundial de la Alimentación, que contará con un discurso del Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias. En el transcurso de este acto también serán nombrados cinco nuevos Embajadores de Buena Voluntad de la FAO, entre ellos al campeón olímpico estadounidense Carl Lewis y el modisto francés Pierre Cardin. Además, la Primera Dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, será nombrada Embajadora Extraordinaria de la FAO.

Actividades en España…

Entre todas las actividades programadas en España para este Día Mundial de la Alimentación destaca un acto que se realizará en Madrid el jueves 15 de octubre a las 13,00 horas, organizado por la Asociación España-FAO (AEFAO), en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, y que bajo la presidencia de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, contará con la presencia, entre otros, del Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Paolo De Castro.

Por su parte, la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra, la Fundación Mondiplo y Le Monde Diplomatique organizan un encuentro sobre la “Erradicación del hambre: una cuestión de seguridad mundial” en la Casa Encendida de Madrid el lunes 19 de octubre a las 19,30 horas, en el que participarán Ferran Montesa, Consejero Director General de Le Monde Diplomatique; Olivier Longué, Director General de Acción Contra el Hambre; y Barbara Ekwall, Coordinadora de la Unidad sobre el Derecho a la Alimentación de la FAO.

Asimismo, la Universidad Politécnica de Valencia celebrará un evento de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos el jueves 22 de octubre.

Todos aquellos periodistas que deseen más información y/o entrevistas relacionadas con el Día Mundial de la Alimentación, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra: Germán Rojas, tel.: 91 347 1717, móvil: 671 649955

… y en todo el mundo

Son más de 150 países de todo el mundo los que se sumarán a las celebraciones de esta nueva edición del Día Mundial de la Alimentación. En Londres, el cantante irlandés Ronan Keating leerá una declaración ante el Parlamente británico con ocasión de la reunión del Grupo Parlamentario sobre Agricultura y Alimentación para el Desarrollo. En Shanghai, la cantante estadounidense Dee Dee Bridgewater actuará en un concierto dedicado a la FAO. Y en Santiago de Chile, se llevará a cabo la campaña “Fútbol chileno contra el hambre, juégatela” coincidiendo con la 14ª jornada del Torneo de Clausura del Campeonato Nacional de Chile.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo