• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / FERAL satisfecha por las inversiones hídricas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado

           

FERAL satisfecha por las inversiones hídricas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado

13/10/2009

La Federación de Regantes de Almería –FERAL- organización que representa a unas 70.000 hectáreas de regadío de la provincia, se muestra satisfecha en gran medida con las inversiones previstas en obras hidráulicas para la provincia de Almería, dentro de los Presupuestos generales del Estado, cuyo coste total anualizado en el periodo 2009-20013 asciende a 798 millones de euros

Para Andrés Cuadrado, presidente de FERAL, “es justo reconocer el gran esfuerzo inversor desplegado por la Administración del Estado que, en momentos de crisis y de recortes presupuestarios, deja patente el empeño y la firme voluntad del Gobierno de España para paliar la problemática del agua en la provincia de Almería, pero desde FERAL echamos en falta inversiones en zonas muy necesitadas tales como la Cuenca del río Adra o en algunas zonas de la Alpujarra Almeriense”
Según recogen los Presupuestos, las sociedades estatales ACUAMED y SEIASA invertirán a lo largo de 2010, unos 216 millones de euros, destinados principalmente a la desalación y reutilización.

Gracias, a estas inversiones, comarcas como el Bajo Andarax, verán resuelto su déficit hídrico permanente, déficit que persiste a pesar de las obras de emergencia que por valor aproximado de 6 millones de euros, ha realizado la Agencia Andaluza del Agua, y que por falta de ajustes o por estar sin uso, ponen años tras año en riesgo el normal desarrollo de las plantaciones de cítricos y de tomate que se cultivan en el entorno capitalino.

FERAL ha puesto en conocimiento de sus comunidades asociadas estas partidas en inversiones hídricas, para que vaya pensando en que gastarlas y preparen con la mayor celeridad posible y de forma conjunta con la empresas publicas ACUAMED y SEIASA, los proyectos de obra para intentar que dichas partidas presupuestarias se inviertan, según los plazo previstos, en beneficio de los regantes de Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo