Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El Congreso Forestal Mundial se reúne en Buenos Aires

           

El Congreso Forestal Mundial se reúne en Buenos Aires

13/10/2009

En el momento en el que las negociaciones sobre el cambio climático entran en la recta final hacia la conferencia de diciembre en Copenhague, Dinamarca, el Congreso Forestal Mundial se reunirá en Buenos Aires, Argentina, entre los próximos 18 al 23 de octubre de 2009.

El Congreso Forestal Mundial, la reunión más importante del calendario mundial relacionada con el sector forestal, se viene celebrando cada seis años desde 1926, organizado por el Gobierno del país anfitrión bajo los auspicios de la FAO.

Este año cerca de 4.500 participantes -incluyendo delegados gubernamentales y representantes del sector privado y organizaciones medioambientales de más de 120 países- iniciarán cinco días de debates centrados en el tema «Desarrollo forestal, equilibrio vital».

Se han seleccionado 300 ponencias de las más de 3.500 presentadas, asegurando así la calidad del debate, que incluirá entre otros temas relevantes la bioenergía, el cambio climático, el desarrollo sostenible y la necesidad de sinergias entre los diferentes sectores para poder diseñar una «hoja de ruta verde» que permita salir de la crisis.

«El daño a los ecosistemas forestales está afectando a todo el planeta por medio del cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad», aseguró Jan Heino, Director General Adjunto de la FAO para Bosques.

Mejorar la gestión

Heino urgió a los participantes a que se comprometan a adoptar prácticas más efectivas de gestión agrícola, ganadera y del suelo. «Ya que la agricultura y los cambios en el uso del suelo -como la deforestación- contribuyen en un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, el papel potencial de estos sectores para hacer frente al cambio climático es grande», señaló Heino.

Incidiendo sobre el cambio climático, uno de los resultados más tangibles de la conferencia será una recomendación técnica que será presentada a la reunión de la Conferencia de las Partes (COP 15) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés) en Copenhague.

«Con el aumento de la población mundial y el calentamiento global como prioridades en la agenda política, se hace cada día más difícil alcanzar las metas que nos propusimos sobre la lucha contra el hambre y la eliminación de la pobreza. La situación será cada vez peor si los líderes no actúan de forma contundente. Es la única salida posible», añadió Heino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo