• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería pide a la Delegación de Agricultura que ponga en marcha los controles para certificar el cumplimiento del decreto de tipificación

           

COAG Almería pide a la Delegación de Agricultura que ponga en marcha los controles para certificar el cumplimiento del decreto de tipificación

28/09/2009

Ahora más que nunca, Almería debe diferenciarse de la producción de naciones extracomunitarias por la calidad. Con la reciente supresión de estas normas, la coordinadora agraria augura un bajón generalizado de la calidad final de las frutas y hortalizas procedentes de terceros países

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha reclamado a la Consejería de Agricultura que comience a velar de manera real por el cumplimiento del Decreto de Tipificación de frutas y hortalizas mediante la realización de controles a las empresas de comercialización.

La eliminación de las normas de calidad por parte de la Comisión Europea ha acabado con la única normativa que regulaba a nivel comunitario la calidad de las frutas y hortalizas y que impedía la presencia de productos de baja calidad en los lineales de los supermercados, lo que viene a enturbiar la transparencia del mercado y abre la puerta a la oferta de baja calidad de países terceros.

Esta medida, aprobada con el voto en contra de la mayoría de Estados Miembros, ha sido como retirarle la medicación a un enfermo. Estas normas regulaban la comercialización de hortalizas en Europa, estableciendo unos mínimos para su venta. Los precios en origen durante la pasada campaña fueron desastrosos y este año puede ser aún peor si el sector no cuenta con un instrumento que nos permita, primero, diferenciarnos de las producciones de baja calidad procedentes de países terceros y, segundo, llevar a cabo acciones coordinadas del sector en situaciones de crisis de precios. COAG considera que la puesta en marcha efectiva del Decreto de Tipificación es la única posibilidad que tiene el sector de salir adelante en un mercado cada vez más liberalizado y en el que las cadenas de distribución dictan las reglas del juego a las autoridades comunitarios.

COAG Almería augura un bajón general de la calidad final de los productos procedentes de países terceros, lo que puede conllevar el rechazo del consumidor y un retraimiento del consumo en general, puesto que actualmente muy pocas superficies comerciales permiten diferenciar el producto por su procedencia. Los únicos que sacarán provecho de esta medida son, precisamente, las grandes comercializadoras europeas que trabajan con producto de terceros países, que convertirán el mercado comunitario en un gran bazar de segundas categorías y que, además, no se tendrán que molestar en mantener en buenas condiciones las frutas y hortalizas expuestas en los lineales de sus supermercados.

Según ha manifestado el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, “debemos tomar este contratiempo como una oportunidad para diferenciar nuestra producción del resto. Incluso, tendríamos que apostar por el cultivo de nuevas variedades ‘gourmet’, más rentables, orientadas a un consumidor con mayor poder adquisitivo”. La calidad será ahora más que nunca un arma en un mercado comunitario que se verá invadido por alimentos de pésima calidad. Por esta razón, el Decreto de Tipificación cobra una importancia capital, de cara a mantener los altos estándares de la producción almeriense. Pero para que sea efectivo, desde la Administración autonómica deben velar por su estricto cumplimiento; de lo contrario, será como si no existiera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo