• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Málaga critica que en las grandes superficies malagueñas se vendan mangos de terceros países cuando ya ha empezado la campaña en nuestra provincia

           

ASAJA Málaga critica que en las grandes superficies malagueñas se vendan mangos de terceros países cuando ya ha empezado la campaña en nuestra provincia

25/09/2009

En plena campaña de comercialización del mango, desde ASAJA Málaga se ha detectado la venta de mangos de Brasil y otros orígenes en los grandes centros comerciales de Málaga, e incluso en la Axarquía.

ASAJA Málaga quiere informar a los consumidores que la producción de nuestra provincia no tiene comparación posible con la de terceros países, ya que nuestros frutos están a disposición del comprador prácticamente al día siguiente de su recolección, con el cien por cien de calidad, sabor, maduración y cualidades organolépticas, mientras que los procedentes de terceros países se recolectan semimaduros y se someten en muchos casos a técnicas de desverdización.

Asimismo, “hemos detectado frutos con hongos o sobremaduros, que deberían quitarse del expositor porque el consumidor que no conoce el fruto, si prueba estos con deficiencias, ya no vuelve a repetir”, apostilla el técnico de ASAJA Benjamín Faulí.

La presente campaña –añade el técnico- rondará los 11 millones de kilos de mangos, por lo que ASAJA Málaga considera que tanto los agricultores como los comerciantes de mangos son capaces de abastecer al consumidor y a los turistas de Málaga, que a buen seguro repetirán en sus lugares de origen.

Por otra parte, ASAJA Málaga recuerda que nuestra provincia es, junto con Granada, zona protegida por la Unión Europea contra el Sternoquetus mangiferae, un barrenador del fruto muy peligroso que abunda en terceros países y que no tenemos en España, por lo que toda la mercancía importada debe llevar un certificado que acredite que la fruta no lleva dicho parásito, ya que si éste entra en nuestras explotaciones puede producir daños irreparables.

ASAJA Málaga va a remitir a los centros comerciales un recordatorio para que exijan dicho certificado, “aunque lo deseable es que compren producto nacional”, insiste Faulí. Del mismo modo la asociación agraria solicitará a la Administración que esté vigilante para evitar la entrada de plagas del mango de terceros países en la provincia de Málaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo