Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Ciudad Real apuesta por unos precios fuertes en la nueva campaña del aceite de oliva

           

ASAJA Ciudad Real apuesta por unos precios fuertes en la nueva campaña del aceite de oliva

24/09/2009

ASAJA apuesta por unos precios fuertes en la nueva campaña del aceite de oliva. Todo después de que, tras el repunte en las cifras, también se haya producido una recuperación en las ventas realizadas en origen. El almacenamiento privado a nivel comunitario a partir del pasado mes de julio ha dado sus frutos, siendo el aceite español el que más ha acudido a esta medida.

El mercado ha reaccionado de forma positiva desde el pasado mes de mayo, cuando se anunció que se podría activar la medida. Sin embargo, el progreso de los precios está también directamente relacionado con la favorable evolución de los resultados de ventas para exportación y del mantenimiento a buen nivel de las compras en el mercado interior. Factores a los que sumar la influencia de las previsiones y estimaciones de cosecha de la futura campaña, el nivel de existencias de enlace, las campañas de promoción, los precios en el mercado de futuros y las salidas mensuales de aceite sobre las cotizaciones.

La marcha de las exportaciones y el mercado interno van a permitir terminar con un enlace de campaña en torno a las 200.000 toneladas, cantidad mínima para abastecer los mercados durante los dos meses que oscilan entre la recolección y la obtención y puesta sobre el mercado de los primeros aceites procedentes de la próxima campaña.

Justo hace un año, la producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha ascendió a 112.216 toneladas, situándose como la segunda comunidad más activa del país después de Andalucía. Por entonces, el precio medio en origen era de 2,32 euros el kilo, mientras que en la actualidad se sitúa en 2,4.

Debido a la irregularidad de las lluvias y tormentas registradas en los últimos meses, unida a otros factores, no resulta sencillo llevar a cabo una estimación final de la futura cosecha y producción de aceite. No obstante, teniendo en cuenta los bajos rendimientos de la campaña pasada, el rendimiento graso podría subir algunas décimas en la actual, lo que afectaría al nivel final de aceite obtenido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo