Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Andrés Perelló: «Al PP lo que le interesa es que continúe la especulación de los terrenos incendiados»

           

Andrés Perelló: «Al PP lo que le interesa es que continúe la especulación de los terrenos incendiados»

17/09/2009

El eurodiputado socialista valenciano Andrés PERELLÓ ha denunciado la falta de responsabilidad del PP, que hoy en el Parlamento Europeo ha votado en contra de cambiar la legislación para que la tierra quemada en incendios provocados no pueda ser recalificada y aprovechada por los especuladores.

PERELLÓ ha sido autor de una propuesta de resolución que pedía medidas para desincentivar los incendios provocados y solicitaba a la Comisión Europea más investigaciones destinadas a mejorar la prevención de los incendios forestales, así como de los métodos y materiales de lucha contra el fuego, y que revisara las políticas de ordenación y uso del suelo. Pero estas enmiendas no han prosperado finalmente por la oposición, entre otros, de los populares españoles. «Se ve que al PP lo que le interesa es que continúe la especulación de los terrenos incendiados. Todavía no se han dado cuenta de los efectos nocivos de tanto abuso urbanístico», ha declarado.

Durante su intervención en el debate plenario sobre los incendios en el sur de Europa, el eurodiputado socialista ha explicado que la Comunidad Valenciana cerró el año 2008 con un riesgo de episodios graves de incendios del 68,4% y que ha mantenido una media de nivel de alerta 3 durante este verano, cuando «se podrían haber evitado si hubiera existido una verdadera voluntad de prevención por parte del gobierno autonómico».

En opinión de PERELLÓ, «lo que nadie entiende en Europa es que, en una región de riesgo como la nuestra, no se haya desarrollado el preceptivo plan de reordenación forestal, ni que las ayudas para los planes preventivos se publiquen con tanto retraso, o que se den situaciones como la de Torrent, donde se desestimó la posibilidad de usar fondos del llamado ‘Plan E’ para una limpieza del barranco que hubiera evitado el grave incendio forestal registrado a finales de julio».

Por otra parte, la resolución finalmente adoptada en la Eurocámara reconoce las especificidades de la zona mediterránea frente a las catástrofes naturales, por lo que solicita un aumento de la dotación del Fondo de Solidaridad y una mayor flexibilidad y rapidez en la concesión de ayudas a las zonas afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo