• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / ASAJA-Sevilla: Las primeras lluvias del nuevo año agrario, irregulares y muy escasas

           
Con el apoyo de

ASAJA-Sevilla: Las primeras lluvias del nuevo año agrario, irregulares y muy escasas

15/09/2009

Tras un verano seco y un mes de agosto con temperaturas medias muy por encima de lo habitual, las primeras lluvias de septiembre, pese a su escasez y su irregularidad, son bienvenidas en todo el campo andaluz, pues aunque aún no calan la tierra al menos nos brindan una bajada general de las temperaturas y nos ofrecen un respiro tras este tórrido verano.

Con carácter general, las lluvias que durante el fin de semana han recibido algunos puntos de Andalucía son anecdóticas, en la mayor parte de los municipios en los que ha llovido no han caído más de cinco o seis litros por metro cuadrado, por lo que no han tenido incidencia en cosechas y cultivos, ni tampoco han causado daños.

No obstante, el arbolado y el ganado agradecen la bajada general que han experimentado las temperaturas en los últimos dos días, de entre 5 y 10ºC, que suponen un alivio para todos.

Los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla se mantienen a la expectativa durante la presente semana en la que según los pronósticos continuará la inestabilidad y estarán especialmente atentos al desarrollo de fenómenos tormentosos, dado que aún está pendiente de recolección el arroz, el algodón y la aceituna, cultivos que pueden verse muy dañados por las tormentas, especialmente si van asociadas al viento y el pedrisco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo