• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA-Sevilla denuncia que miles de tractores no pasan la ITV este año por una interpretación “ridícula” de la normativa sobre seguridad

           
Con el apoyo de

UPA-Sevilla denuncia que miles de tractores no pasan la ITV este año por una interpretación “ridícula” de la normativa sobre seguridad

01/09/2009

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Sevilla) pide a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, cuyo titular es Martín Soler, que desbloquee la situación en los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) porque están negando de forma masiva las autorizaciones a los tractores de los agricultores sevillanos que intentan pasarla, alegando que las estructuras de protección —sobre todo las cabinas que aíslan al conductor de las inclemencias meteorológicas— no están homologadas.

UPA-Sevilla denuncia que los agricultores se encuentran totalmente indefensos y se les trata como delincuentes sin ser culpables de la situación. Y es que, en muchos casos, los propietarios adquirieron el tractor antes incluso de que se publicara la normativa sobre estructuras de protección, por lo que no incurrieron en ninguna irregularidad, mientras que otros muchos compraron estas cabinas a distribuidores autorizados que se comercializaban con normalidad en el mercado.

En este contexto, el Secretario General de UPA-Sevilla, Antonio Llamas, ha pedido a la Administración Autonómica que realice una interpretación más coherente y flexible de la normativa porque la mayor parte de las cabinas instaladas en los tractores no afecta en ningún modo a la seguridad de los conductores ni representan ningún riesgo. “No es razonable que la ITV niegue de forma masiva las autorizaciones a estos vehículos sin comprobar ni siquiera que las estructuras de protección son adecuadas simplemente por el hecho de que aplican de manera desproporcionada una normativa que en la mayoría de los casos es posterior a la propia compra de las cabinas”, lamenta Llamas, quien tampoco se explica cómo el año pasado, con la misma normativa en vigor, se pasó la ITV con normalidad a todos los tractores mientras que actualmente se bloquean las autorizaciones de forma masiva.

UPA-Sevilla exige una solución urgente al problema porque los profesionales necesitan de sus tractores para realizar los trabajados cotidianos en explotaciones agrarias o ganaderas y negarles el visto bueno por parte de la ITV es situarlos en una situación de irregularidad intolerable.

Por último, UPA-Sevilla no descarta emprender medidas de presión “contundentes” si no se recupera la normalidad en los puntos de Inspección Técnica de Vehículos porque “una vez más, se está perjudicando a uno de los sectores olvidados y ninguneados continuamente por nuestras Administraciones, las mismas que se supone que deberían velar por nuestro bienestar y evitar el colapso de sectores productivos vitales para la economía sevillana como es la agricultura y la ganadería, haciendo cada vez más difícil nuestra actividad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo