A los pocos días de que los casos de influenza A/H1N1 en México se convirtieran en una crisis mediática y que el virus se empezara propagar, muchos periódicos mexicanos señalaron a un niño de 5 años que vivía en un pequeño pueblo al este de México y que tenía contacto con cerdos, como el primer paciente afectado por la enfermedad. Ahora, sin embargo, recientes estudios han confirmado quien es el verdadero paciente cero y se ha comprobado que el inicio de la enfermedad nada tuvo que ver con los cerdos.
El paciente cero identificado es una niña de 6 meses de edad de San Luis de Potosí, que está viva y que no tenía ningún contacto con cerdos. Mostró síntomas por primera vez en febrero pasado, según ha informado el Instituto Referencia y Diagnosis Epidemiologica (INDRE) de Ciudad de México.
En marzo se registraron casos en Baja California, San Luis de Potosí y Ciudad de México. La enfermedad, por tanto, se inició en la zona norte y central de México para luego extenderse hacia el sur.
Los investigadores señalan que es muy complicado confirmar donde apareció la enfermedad por primera vez, no obstante si que se sabe que las primeras muestras no proceden de áreas rurales, es decir, de zonas donde hubiera cerdos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.