• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Informe de Residuos Fitosanitarios vuelve a confirmar la seguridad de nuestros alimentos

           
Con el apoyo de

El Informe de Residuos Fitosanitarios vuelve a confirmar la seguridad de nuestros alimentos

21/07/2009

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha hecho público el Informe Anual de Residuos Fitosanitarios correspondiente al ejercicio 2007, que indica que el 96% de las muestras analizadas se encontraban dentro de los Límites Máximos de Residuos (LMRs).

Los resultados del informe demuestran, una vez más, la excelente calidad de los alimentos que comemos, y, por tanto, confirma el compromiso de la agricultura europea con la seguridad alimentaria’, afirmó el director general de AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) Carlos Palomar, que añadió: ‘es fundamental para nuestra salud, seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la variedad de frutas y verduras sea parte esencial. Los productos fitosanitarios (las medicinas de las plantas), son esenciales para que conseguir una agricultura eficaz y rentable que produzca alimentos sanos y seguros a precios asequibles para todos los consumidores. Todos los ciudadanos deben poder acceder a una dieta variada con independencia de su clase social y situación económica’.

El término LMRs (Límites Máximos de Residuos) es a menudo interpretado como límites de seguridad toxicológica, lo que es totalmente incorrecto. Estos límites se establecen para, garantizar que el consumo de los alimentos que lo cumplen es completamente seguro., ‘Efectivamente es habitual que el ciudadano de a pie no entienda bien lo que realmente significa un LMR’, señaló Carlos Palomar, a lo que añadió, ‘De manera grafica, si trasladáramos a un ejemplo más cotidiano, vendría a ser algo parecido a calcular la estatura media de un ciudadano europeo, y el resultado multiplicarlo por 100 para establecer la altura mínima de las puertas y así, asegurar que nadie se golpeara al pasar por ellas. Ni un baloncestista saltando podría alcanzar la altura mínima establecida de 180 metros, que sería el equivalente a los residuos admisibles en nuestros alimentos’.

Pero además, estos límites, aseguran que los productos fitosanitarios se aplican según los usos autorizados, respetando las instrucciones que figuran en la etiqueta del producto (que equivale al prospecto de los productos farmacéuticos) y además evitan las barreras comerciales, pues al estar armonizados a nivel comunitario, ningún estado podrá arbitrariamente exigir límites más estrictos a los establecidos por la EFSA.

Los productos fitosanitarios están sometidos a estrictos controles que garantizan su seguridad, de manera que su correcta aplicación no representa amenaza alguna para la salud humana. Son las buenas prácticas observadas por nuestros agricultores en el manejo, aplicación y gestión de envases de fitosanitarios, la mejor garantía de esa seguridad, y en este sentido, la industria fitosanitaria europea siempre colaborará en todas aquellas iniciativas que tengan por objetivo la mejor capacitación de nuestros agricultores y por tanto la seguridad de nuestros alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo