• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / alucía: El olivar andaluz se moviliza ante la situación catastrófica y la falta de respuesta de la administración

           
Con el apoyo de

alucía: El olivar andaluz se moviliza ante la situación catastrófica y la falta de respuesta de la administración

14/07/2009

ASAJA celebrará una gran concentración de olivareros para exigir medidas inmediatas que palien la crisis del sector del olivar y del aceite (a corto, largo y medio plazo).

La concentración, acordada por el Comité Ejecutivo de ASAJA Andalucía se celebrará el jueves 16 de julio en la provincia de Jaén, concretamente en el km 327 de la A-4, entre Marmolejo y Andujar, en la aldea de “El Sotillo”.

La movilización se convoca ante la falta de respuesta de la Administración a la grave crisis que atraviesan los olivareros de toda Andalucía, asediados por la subida de los costes de producción y por los bajos precios a los que se vende el aceite.
ASAJA demanda ayudas para la reconversión del olivar así como ayudas directas para los olivareros que no puedan modernizarse, por la elevada pendiente de sus explotaciones o por estar incluidos en espacios naturales.

Otras medidas que la Administración debe tomar y que ASAJA reivindica con su protesta son la necesidad de incrementar la inversión en investigación y tecnología, destinar más dinero a las campañas de promoción, desarrollar estrategias que controlen el exceso de la oferta, promover una legislación europea que prohíba las mezclas, aprobar una ley de comercio y márgenes comerciales y establecer una normativa fiscal especial para el sector.

ASAJA confía en la respuesta firme de los olivareros andaluces y en que la concentración del próximo jueves 16 vuelva a ser multitudinaria. Así, recuerda el tremendo éxito de la movilización en Sevilla del pasado 31 de marzo, en la que se superaron los 25.000 asistentes de toda Andalucía, una movilización que aún no ha obtenido respuesta ni soluciones reales por parte de la Administración

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo