• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Elena Espinosa reitera el compromiso inversor del Gobierno de España para garantizar agua en cantidad y calidad en la Región de Murcia

           

Elena Espinosa reitera el compromiso inversor del Gobierno de España para garantizar agua en cantidad y calidad en la Región de Murcia

09/07/2009

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha reiterado el compromiso inversor del Gobierno de España para garantizar agua en cantidad y calidad en la Región de Murcia, durante la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) de San Javier. Esta extraordinaria inversión, ha añadido, llevará implícita la protección y dinamización de los sectores productivos del territorio y por tanto del empleo.

Además, la Ministra ha actuado como testigo en la firma del acta de cesión de las obras e instalaciones al ayuntamiento de San Javier para su uso, mantenimiento, conservación y explotación.

Durante el acto, Elena Espinosa ha subrayado la importancia que supone esta infraestructura, cuya inversión total supera los 21 millones de euros, para la recuperación integral de la laguna del Mar Menor, garantizando un desarrollo sostenible de su entorno.

La Ministra ha afirmado que el MARM desarrollará, de forma complementaria, actuaciones por un importe superior a los 33 millones de euros en el entorno de la laguna que tienen como objetivo la adecuación y mejora de los espacios litorales, así como la restauración, conservación, mantenimiento y protección del Dominio Público Marítimo Terrestre. Algunas de esas actuaciones ya están en ejecución en el contexto del Plan E.

Por otro lado, Elena Espinosa ha recordado que el MARM está trabajando para el establecimiento de un protocolo de colaboración con la administración autonómica en el contexto del Plan Nacional de Calidad del las Aguas 2007-2015.

Este protocolo recogerá un conjunto de actuaciones distribuidas en tres grupos:

– Obras, a declarar de interés general, relacionadas con la mejora y ampliación del sistema de saneamiento y depuración de la ciudad de Murcia. En este grupo también se incluiría el colector de cintura del Mar Menor.

– Un segundo anexo del Protocolo abordaría las modificaciones necesarias para la adecuación de distintas depuradoras a las obligaciones derivadas de verter a una masa declarada como zona sensible, es decir, eutrofizada o en riesgo de estarlo, localizándose varias de ellas en el entorno del Mar Menor.

– El tercer grupo se refiere a obras relativas al saneamiento y la depuración de municipios que ya se encontraban contempladas en el Plan General elaborado al respecto por la administración autonómica.

En conjunto, se trata de una inversión total, por parte del Gobierno de España, cercana a los 100 millones de euros.

Características técnicas de la EDAR de San Javier

La depuradora tiene una capacidad de tratamiento para un caudal de aguas residuales medio, en temporada alta, de 22.500 metros cúbicos al día (m3 /día) y se han previsto las instalaciones para la ampliación de dicho caudal hasta los 30.000 m3 /día en el futuro, lo que significa una población equivalente de 120.000 y 160.000 habitantes, respectivamente.

Esta estación depuradora consta de tres líneas de agua independientes para cada uno de los procesos (pretratamiento, tratamiento biológico, decantación secundaria y tratamiento terciario mediante filtración) lo que proporciona una gran flexibilidad de funcionamiento ante la variación de caudales que se produce en las poblaciones costeras durante fines de semana y vacaciones.

La obra comprende, además, de un tanque de tormenta y depósitos de almacenamiento de agua tratada.

Dentro del Plan de Saneamiento Integral de la zona del Mar Menor, esta actuación -junto con la EDAR de Los Alcázares y la EDAR y Colector del Mar Menor Sur- se completan con un Colector (actualmente en tramitación ambiental), que pueda recoger cualquier posible vertido circunstancial de caudales tratados o no, y dirigirlos hacia el emisario del Mar Menor Sur, ya construido, siempre con el objetivo de vertido cero de aguas residuales a la laguna. El proyecto correspondiente a esta infraestructura contempla una inversión superior a los 45 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo