El censo de porcino en España en 2008 alcanzó los 26,025 millones de cabeza. La cabaña ganadera se ha ido incrementándose a lo largo de los últimos 17 años (1990-2007), salvando algunos picos de descenso. Los verracos son la única categoría del porcino que sí ha manifestado un claro descenso en el número de efectivos. Actualmente solo alcanzan el 53,7% de los existentes en 1990. Esto se explica porque cada vez son más las explotaciones que emplean técnicas de inseminación artificial.
En el año 2007 el sector se vio amenazado por la crisis del precio de los cereales, en el 2008, sin embargo se esperaba la recuperación del sector, sobre todo a partir del cuarto trimestre del año, expectativa que se ha visto cumplida, con el aumento progresivo del censo a lo largo del año. No obstante el censo sigue estando un 0,14% por debajo del existente en diciembre del año anterior, de acuerdo con la Encuesta Ganadera 2008 del MARM.
Las cuatro categorías zootécnicas (porcino total, reproductoras, hembras cubiertas y cerdos de cebo) muestran una tendencia creciente mantenida desde 1990 en mayor o menor medida (duplicándose prácticamente para los cerdos en cebo, aumentando en un 31% las hembras reproductoras y en un 33% la cabaña total y tan sólo disminuyendo –como se ha dicho el número de verracos). En los últimos 10 años, las reproductoras se han mantenido en torno a los 2,5 millones de cabezas.
Cuatro CC.AA. concentran más de la mitad de la totalidad del censo nacional, encabezando dicha clasificación Cataluña (25,47%), Aragón (20,54%), Castilla y León (12,52%) y Andalucía (10,04%). Les siguen en importancia porcina R. de Murcia (7,43%) y Extremadura (6,25%). En función de su orientación productiva, estas mismas CC.AA. que encabezan el censo total nacional se mantiene para el censo de cerdas reproductoras, con la salvedad de que Castilla y León ocuparía la segunda plaza en detrimento de Aragón. Esto demuestra la gran importancia que tiene el cebo en las comunidades autónomas del este de la Península. En el caso del cebo, se mantiene exactamente el mismo orden que para el censo total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.