• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Adoptada la propuesta para mejorar el bienestar durante el sacrificio

           

Adoptada la propuesta para mejorar el bienestar durante el sacrificio

24/06/2009

Los Ministros de Agricultura de la UE-27 han alcanzado un acuerdo político en relación con la propuesta de reglamento para mejorar las condiciones de los animales durante el sacrificio. Dicha propuesta fue presentada por la Comisión Europea el pasado mes de septiembre. El objetivo de la misma es simplificar la legislación existente y armonizarla con la normativa sobre higiene. Además, la propuesta legislativa, es en forma de reglamento, en lugar de la directiva actual, con el fin de que su aplicación sea más uniforme y simultanea en todos los estados miembros y evitar las diferentes interpretaciones que se pueden producir al transponer la directiva a la legislación nacional.

Entre otras consideraciones, la propuesta de reglamento integra aspectos de bienestar animal en el diseño de los mataderos, así como controles regulares en la eficacia de las técnicas de atontamiento.

Los mataderos tendrían que contar con una persona específica responsable del bienestar animal y asegurar que su personal está adecuadamente formado. Los fabricantes de equipos de atontamiento tendrían que proporcionar instrucciones para asegurar un adecuado bienestar animal y actualizar una serie de estándares técnicos, con los últimos avances científicos y teniendo en cuenta las consideraciones socio-económicas.

Además, los Estados miembro tendrían que crear centros de referencia de sanidad animal con el fin de proporcionar apoyo técnico para los inspectores oficiales de los mataderos. Asimismo, cuando las autoridades competentes de los Estados miembro realizaran sacrificios en masa como consecuencia de una enfermedad (como la influenza aviar, fiebre aftosa, peste porcina), habría que mejorar la planificación y supervisión de los mismos.

Cada año se sacrifican en la UE unos 360 millones de cerdos, bovinos, ovinos y caprinos, así como varios miles de millones de aves. Se sacrifican unos 25 millones de animales por su piel. Además, cuando se produce algún brote de enfermedad, puede llegar a sacrificarse miles de animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo