Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los precios agrícolas mundiales aumentarán en los próximos 10 años

           

Los precios agrícolas mundiales aumentarán en los próximos 10 años

18/06/2009

Una de las principales conclusiones del informe “Perspectivas de la Agricultura 2009-2018 “ de la OCDE/FAO, publicado ayer, es que los precios de los productos agrícolas irán al alza de aquí al 2018. La situación podría variar según el producto. Así, mientras que los precios medios de las cosechas podrían ser entre un 10-20% más altos en términos reales en relación con la década 1997-2006, los precios de los aceites vegetales podrían aumentar en un 30%.

Los precios de las carnes en términos reales no es probable que superen la media de 1997-2006 y dado los menos ingresos de los consumidores, al principio del período analizado, es probable un cambio de consumo hacia la carne de pollo en lugar de la de vacuno por su menor precio. Los precios medios de los productos lácteos en términos reales podrían ser más elevados en 2009-18 que en 1997-2006, como consecuencia del aumento del precio de la energía y del de los aceites vegetales. El caso más destacable es el de la mantequilla, con un aumento precio previsto en un 12%.

Los precios agrarios son cada vez más sensibles a los precios del petróleo como consecuencia de la mayor industrialización de la agricultura, así como por la emergencia de los biocombustibles (que afecta especialmente al maíz, las oleaginosas y el azúcar). A medio plazo, está previsto que el precio del crudo aumente en un 60% en relación con los precios medios reales de la década 1997-2006.

La demanda mundial de alimentos se va a incrementar en los próximos años. Según datos de la FAO, la producción de alimentos aumentará en un 40% en 2030 y en un 70% en 2050 en relación con los niveles medios de 2005-07. Actualmente se cuenta con 1.400 millones de ha de superficie cultivable, cifra que se podría incrementar con otras 1.600 millones de ha adicionales, procedentes, fundamentalmente de África y de Sudamérica.

El agua puede convertirse en uno de los factores más limitantes en la producción de alimentos. Actualmente el 40% del agua usado en los países de la OCDE se consume en la agricultura. El 99% de este consumo de destina al riego.
El informe puede consultarse en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo