Los enfrentamientos en Francia entre los agricultores y la gran distribución continúan. El pasado sábado, los productores pusieron fin a los bloqueos de los centros de aprovisionamiento de las grandes superifices tras haber recibido del gobierno el compromiso de que se realizarán controles generalizados sobre los precios y se aplicarán sanciones si fuera necesario.
Estas promesas del Ministro de Agricultura, Michel Barnier, a los agricultores no han sentado nada bien a la distribución. El presidente del Grupo Leclerc (una importante empresa francesa de distribución), considera que en este conflicto, el Ministerio de Agricultura ha hecho de la distribución, la cabeza de turco. Ha denunciado que los márgenes de la distribución son mucho más transparentes que los de las cooperativas y de las industrias. Según sus cálculos, el margen bruto medio de la distribución en productos agrícolas es de entre un 27 a un 30%, mientras que el margen neto es de 1,5-1,8%.
El presidente del grupo de distribución Système U ha solicitado que en la reunión que se celebrará mañana para tratar el conflicto de los márgenes estén todos los sindicatos agrarios. Esta reunión ha sido convocada por la Ministra de Economía, el Ministro de Agricultura y el Secretario de Estado de Consumo con el fin de que asistan representantes de la gran distribución y de los consumidores, así como la organización agraria FNSEA, en representación de la producción. El grupo Système U ha pedido que también puedan participar en la reunión otras organizaciones que representan al sector productor, como son la Confédération paysanne y la Coordination rurale. La distribución ha manifestado su preocupación por la ambigüedad de las relaciones entre la FNSEA y la administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.