Mercabarna y la Fundación Banco de los Alimentos, con la colaboración de la Associació d’Empresaris Majoristes de Fruites i Hortalisses (AGEM), han realizado una campaña para animar a las empresas de Mercabarna a incrementar sus aportaciones de alimentos frescos excedentarios al Banco de los Alimentos, para ayudar a los más necesitados. Los primeros resultados de esta campaña son muy satisfactorios y han superado todas las expectativas.
“Aunque el objetivo inicial de esta campaña era conseguir que las empresas de Mercabarna aumentaran en un 50% sus aportaciones de alimentos frescos excedentarios al Banco de los Alimentos, las firmas han respondido muy positivamente al llamamiento solidario del Banco y han aumentado el 105% sus donaciones de frutas y hortalizas”, según ha explicado la Directora General de Mercabarna, Montserrat Gil de Bernabé.
Si bien antes de la campaña, el Banco de los Alimentos recogía unos 10.000 kg de frutas y hortalizas semanales entre las empresas del Mercado Central, una vez llevada a cabo la campaña se han recogido 20.500 kg.
Además, el número de empresas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas que colaboran ahora con el Banco de los Alimentos se ha incrementado el 83% respecto a las que lo hacían antes de la campaña.
Mercabarna ha llevado a cabo esta campaña mediante cuatro informadores, que han visitado a las 172 empresas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas para sensibilizar a los empresarios sobre la importancia de ayudar a los más necesitados.
La campaña, cuyo lema es ‘Ayúdalos con tus excedentes de producto fresco’, ha tenido lugar las dos primeras semanas del mes de mayo.
La Fundación Banco de los Alimentos es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo recuperar todos aquellos alimentos que no son comercializables por diferentes motivos (proximidad de la fecha de caducidad, envases defectuosos, productos excedentarios) pero que sí son consumibles, y distribuirlos entre las personas que los necesitan.
Desde 2002, la dirección de Mercabarna cede al Banco de los Alimentos un almacén de 175 m2 ubicado dentro de su recinto, donde se recogen los productos frescos que aportan las empresas mayoristas. Para el Banco de los Alimentos, Mercabarna es un polo esencial en cuanto a las donaciones, puesto que el producto fresco es muy importante en la dieta de cualquier persona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.