• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La campaña de remolacha arranca el 4 de junio con una previsión de 775.000 tn para las 12.000 hectáreas de cultivo, según COAG Andalucía

           

La campaña de remolacha arranca el 4 de junio con una previsión de 775.000 tn para las 12.000 hectáreas de cultivo, según COAG Andalucía

03/06/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha presentó ayer en rueda de prensa los datos de la campaña actual de la remolacha, que arranca el próximo jueves, 4 de junio, con la apertura de la fábrica de Guadalete, la única que permanece abierta tras el proceso de reestructuración del sector. Según los datos con los que cuenta esta organización agraria, en Andalucía la superficie de remolacha es de 11.959 hectáreas, siendo las provincias de Sevilla, con 8.429 hectáreas (8.269 de regadío y 160 de secano) y Cádiz, con 3.397 hectáreas (1.850 de regadío y 1.547 de secano), las principales productoras. Además, se estima una producción algo superior a las 775.000 toneladas, 580.000 en Sevilla y 190.000 en Cádiz, para una campaña que, según las previsiones, durará alrededor de 80 días.

Durante la rueda de prensa, José Antonio García, responsable del sector de la remolacha de COAG Andalucía, ha manifestado que “desde esta organización agraria hemos trabajado intensamente y hemos conseguido que la Consejería de Agricultura aporte los complementos necesarios para garantizar el máximo de superficie de cultivo, con un precio rentable para los productores”. Así, para esta campaña el total de ingresos se situará por encima de los 43 €/tn. de remolacha, asegurando un margen de rentabilidad para los agricultores.

Desde que se aprobara la nueva OCM del Azúcar, el sector ha vivido un fuerte proceso de reestructuración, que ha provocado una considerable pérdida de superficie, pasando de las 36.590 hectáreas en la campaña 2005/2006 a las 11.959 hectáreas actuales. Además, el cultivo ha sufrido una pérdida de rentabilidad, por la reducción del precio de la remolacha.

En estos momentos, COAG ha logrado garantizar el máximo de superficie y rentabilidad de un sector del que dependen más de 1.300 familias del Bajo Guadalquivir (Sevilla y Cádiz), una comarca que ha visto cómo la Política Agraria Comunitaria también ha tenido consecuencias nefastas sobre otros sectores emblemáticos como el algodón. Por ello, esta organización agraria ha pedido a la Administración y a la Industria un esfuerzo conjunto para crear un marco de estabilidad que permita mantener esta superficie, con márgenes de rentabilidad para los productores y garantizar así el futuro de este cultivo y de todo el tejido socioeconómico vinculado a él.

“Estamos hablando de alrededor de 2.000 empleos, directos e indirectos, y de más de 210.000 jornales, de tal forma que apostar por el futuro de la remolacha es apostar por el empleo en las zonas rurales, en un contexto de crisis y de destrucción del mismo”, ha recordado Miguel Pérez, responsable provincial de COAG Cádiz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo