El Dr. Xiao ha dirigido a un equipo de investigadores que han conseguido inducir células de cerdos para que se transformaran en células madre pluripotentes, que como las células madre embrionarias, son capaces de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Es la primera vez, a nivel mundial, que se ha conseguido obtener este tipo de células a partir de una célula somática (se trata de una célula no reproductiva) de un animal ungulado (con pezuña partida).
Los resultados de esta investigación, que se publican hoy en el número online de Journal of Molecular Cell Biology, abrirán nuevas rutas para crear modelos para las enfermedades genéticas humanas, así como para obtener cerdos modificados genéticamente (MG) con fuente de órganos para transplantes a personas y para desarrollar cerdos que sean resistentes a enfermedades, como la influenza porcina.
El Dr. Xiao, que dirige el laboratorio de células madre en el Instituto de Bioquímica y Biología Célular de Shanghai, considera que para combatir la influenza porcina sería necesario un cerdo transgénico que mejorara la resistencia del animal a esta enfermedad. Para ello, primero, habría que encontrar un gen que tuviera actividad contra la influenza porcina o que inhibiera la proliferación de virus de la influenza porcina. En segundo lugar, habría que introducir este gen en el cerdo vía las células madres pluripotentes, mediante un proceso conocido como ‘knock-in”.
Alternativamente, como el virus de la influenza porcina necesita aglutinarse con un receptor de la membrana de la célula del cerdo para poder entrar en las células y proliferar, se podría eliminar a este receptor, localizando al gen mediante la utilización de las células madre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.