• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MARM presenta las «Guías de Buenas Práctica de Higiene» en Helicicultura

           

El MARM presenta las «Guías de Buenas Práctica de Higiene» en Helicicultura

25/05/2009

Actualmente se encuentran inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) 106 explotaciones helicícolas, cuantificándose el mayor número en Cataluña, Aragón y Galicia.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha presentado hoy en Lleida las «Guías de Buenas Práctica de Higiene» en Helicicultura, en el marco de la celebración de la II Jornada Técnica Helicícola en Lleida.

Esta Jornada, organizada conjuntamente por la Asociación Nacional de cría y Engorde del Caracol (ANCEC) y el MARM, es fruto de un convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años y que se plasma en una colaboración técnica por ambas partes para el fomento del sector productor en su conjunto.

La Jornada ha abordado los pormenores de la cría del caracol como actividad ganadera en nuestro país, comenzando con la situación de la Helicicultura como actividad económica para continuar con aspectos tan importantes en la explotación como las necesidades nutricionales del caracol, situación parasitaria en las explotaciones, situación jurídica del sector, trabajo de las agrupaciones de Defensa Sanitaria y los retos en la investigación sobre esta actividad ganadera. Todos estos temas engloban, además, la estructura de las guías de buenas prácticas de higiene en el sector helicícola.

El proceso de elaboración de estas guías se ha realizado de forma coordinada entre el sector productor, a través de su Asociación Interprofesional Interhélix, y los técnicos del MARM, que han supervisado su estructura y contenido y han procedido a su publicación. Próximamente, la guía se encontrará disponible en el sitio web del sector helicícola, dentro de la página del MARM.

La realización de guías de buenas prácticas es un procedimiento recomendado por la normativa europea de higiene en la producción primaria, para facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable a la producción, garantizando por tanto la óptima calidad del producto desde su origen, y respondiendo así a las exigencias de los consumidores. Además, es una herramienta muy eficaz para adecuarse a las demandas de terceros países, facilitando el conocimiento y los intercambios comerciales de nuestros productos.

Por otro lado, la Jornada técnica ha coincidido, como en ediciones anteriores, con la celebración en Lleida de la fiesta del APLEC, una de las manifestaciones gastronómicas y culturales más importantes de la capital leridana, declarada de Interés Turístico Nacional y Fiesta Nacional de Interés Tradicional, que congrega todos los años a más de 200.000 visitantes y 12.000 peñistas alrededor de la gastronomía del caracol.

El consumo de caracol en España está muy ligado a la gastronomía y al folclore en muchas zonas del país, coincidiendo sus mayores cotas de consumo en muchos casos con la celebración de fiestas populares. Precisamente, el caracol de crianza pretende ofrecer un producto de calidad, sometido al control más riguroso, para cubrir esta demanda cultural y gastronómica.

Actualmente se encuentran inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) 106 explotaciones helicícolas, cuantificándose el mayor número en Cataluña, Aragón y Galicia. En su mayor parte, se trata de explotaciones pequeñas que suponen una renta complementaria para los agricultores y familias rurales, ocupando España uno de los primeros puestos en el ranking de consumo de este producto, con una demanda en constante aumento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo