Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han encontrado que la curcumina consumida en la dieta puede impedir que el tejido graso se propague, inhibiendo el nuevo crecimiento de los vasos sanguíneos, proceso que se llama angiogénesis y que es necesario para producir dicho tejido. La curcumina es un componente bioactivo en el curry y en la cúrcuma.
En la investigación se tomaron 28 ratones que se dividieron en 3 grupos de 6 ratones cada uno. Durante 12 semanas, los ratones comieron dietas especiales. Un grupo consumió una dieta que contenía un 4% de grasa. Otro grupo consumió una dieta de «alto contenido graso» que contenía un 22% de grasa, y la dieta del tercer grupo era igual que la dieta de «alto contenido graso», pero suplementada con la curcumina.
Normalmente un ratón come de 3.000 a 3.500 miligramos (el peso de 6-7 clips) diariamente. Los ratones que consumieron la dieta suplementada con la curcumina consumieron aproximadamente de 1,5 a 1,75 miligramos de curcumina/día, lo que es una cantidad relativamente pequeña.
Los investigadores anotaron el peso corporal y el consumo alimentario de los ratones dos veces cada semana. A finales del período de 12 semanas, los investigadores midieron el peso corporal total y la distribución de grasa corporal de los ratones.
El estudio mostró que suplementar la dieta de alto contenido graso con la curcumina redujo el aumento de peso corporal y de la grasa corporal de los ratones sin verse modificado el consumo de alimento, en comparación con el grupo que consumió la dieta de alto contenido graso que no tenía suplemento.
También se observó que el grupo que recibió la curcumina, tenía menos crecimiento de los vasos sanguíneos en el tejido graso. Los niveles de glucosa en sangre, de triglicéridos, de ácidos graso, de colesterol y de grasa del hígado también fueron más bajos.
En este momento, no se sabe si la cantidad de curcumina normalmente presente en comidas preparadas con cúrcuma es suficiente para inhibir las secreciones complejas del tejido graso que son involucradas en el nuevo crecimiento de vasos sanguíneos. El próximo paso de los investigadores es determinar la eficacia del consumo dietético de la curcumina para la reducción del peso en los humanos.
Los resultados del estudio fueron publicados en la ‘Journal of Nutrition’ de mayo del 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.