• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MARM destaca la importancia del aceite de oliva en la Dieta Mediterránea por sus beneficios nutricionales y saludables para el consumidor

           
Con el apoyo de

El MARM destaca la importancia del aceite de oliva en la Dieta Mediterránea por sus beneficios nutricionales y saludables para el consumidor

14/05/2009

La Subdirectora General de Planificación y Control Alimentario del MARM, Isabel Bombal, ha destacado la importancia del aceite de oliva en la Dieta Mediterránea por sus beneficios nutricionales y saludables para el consumidor, durante la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines EXPOLIVA 2009 que se celebra esta semana en Jaén.

La Subdirectora General de Planificación y Control Alimentario ha resaltado que el aceite de oliva es el pilar de la cultura mediterránea como estilo de vida, como alimento por sus características organolépticas y su enriquecimiento de platos, como ingrediente esencial de la gastronomía y como patrimonio cultural, histórico, social, artístico, paisajístico y económico.

La Subdirectora ha explicado que la dieta mediterránea se caracteriza por el consumo de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, aceite de oliva como fuente de ácidos grasos esencial, pescado, moderado consumo de carnes y lácteos.

Isabel Bombal ha añadido que la Dieta Mediterránea es un concepto global y cultural que implica un estilo de vida y un legado milenario de los pueblos mediterráneos influidos por su geografía, su paisaje, su economía y su historia.

La Subdirectora ha explicado que España, Italia, Grecia y Marruecos presentaron en septiembre de 2008 en la UNESCO la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para que su legado cultural pudiera ser conocido y compartido a nivel internacional.

La Subdirectora General de Planificación y Control Alimentario ha resaltado que esta candidatura es un proyecto con carácter plurinacional, donde España, Italia, Grecia y Marruecos constituyen el núcleo de redacción, pero que también está abierto a la participación y adhesión de todos los países que conforman el arco Mediterráneo así como de cualquier país que desee adherirse al proyecto con carácter general.

Para finalizar, Isabel Bombal ha destacado que esta candidatura, liderada por el MARM, supone una oportunidad para el sector del aceite de oliva para revalorizarse, imbuirse de todos estos valores adicionales, apostar por la calidad y por divulgar y transmitir a los consumidores esta visión enriquecedora de conjunto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo