Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA reclama que se apruebe el estatuto de ganadero trashumante

           

UPA reclama que se apruebe el estatuto de ganadero trashumante

01/04/2009

Madrid, 31 de marzo de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado a la Administración la aprobación urgente del estatuto del ganadero trashumante, en una jornada celebrada en el Parador Nacional de Gredos, Ávila, en la que han participado más de 200 ganaderos de varias CC.AA.

El objetivo principal de esta jornada, organizada por UPA por tercer año consecutivo, es dar a conocer a los ganaderos trashumantes las diferentes medidas de apoyo con las que cuentan o van a contar en breve, para hacer rentables sus explotaciones. Entre otros temas, en el transcurso de esta jornada se ha hablado de las líneas de seguros ganaderos específicas para este tipo de ganadería, de las ayudas agroambientales o del previsible aumento de las indemnizaciones por sacrificio obligatorio que actualmente está estudiando el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

En la jornada ha intervenido, entre otros, José Francisco Gómez, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, quien ha explicado junto a representantes de UPA el recién firmado acuerdo firmado entre ambas entidades y sus vinculaciones con el fomento de la ganadería trashumante.

Asimismo, también han intervenido Manuel del Pozo, quién ha explicado qué supone el “chequeo médico” de la Política Agraria Común para la producción trashumante y ha comentado que otros países europeos también practican la trashumancia y van a solicitar ayudas.

Por su parte, Pedro Medina ha recordado las ayudas a la hierba que ha habilitado el gobierno de Castilla y León, y ha animado a los ganaderos a que las soliciten. Por su lado, Alberto Márquez, ha enumerado las ayudas de la Junta de Extremadura para mejorar las vías pecuarias, etc.

Asimismo, también han intervenido Pilar Tejedo, de ENESA, Lucio Cabajo, del MARM y el secretario general de Ganadería de UPA, Román Santalla, quien ha explicado la larga trayectoria de la organización en defensa de este tipo de ganadería, que tiene tantos valores medioambientales, sociales, territoriales y culturales.

Finalmente, la clausura de este encuentro ha corrido a cargo de Julio López, secretario general de UPA Castilla y León, quien ha hecho hincapié en la importancia que tiene la ganadería trashumante para esta comunidad autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo