• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Diez Cooperativas asociadas a FAECA llegan a un acuerdo de “Alianza Empresarial”, con la industria Zumos Vega del Guadalquivir, S.L

           

Diez Cooperativas asociadas a FAECA llegan a un acuerdo de “Alianza Empresarial”, con la industria Zumos Vega del Guadalquivir, S.L

23/03/2009

Sevilla, 18 de marzo de 2009. La fábrica de zumos, Zumos Vega del Guadalquivir, S.L, que ha suscrito un acuerdo de “Alianza Empresarial” con un grupo de diez cooperativas de Huelva, Córdoba, Sevilla y Cádiz, asociadas a FAECA, con una visita de los delegados de Agricultura de dichas provincias a las instalaciones, sitas en la carretera de El Viso s/n, Los Rosales (Sevilla).

Las empresas cooperativas que forman parte de este proyecto de fabricación y comercialización conjunta son Campo de San Martín, de San Martín del Tesorillo, y S. Coop. And. del Campo Guadiaro, de San Pablo de Buceite, ambas de Cádiz; por la provincia de Córdoba, participan las cooperativas Sunaran y Hortofrutícola Virgen de las Huertas, de Palma del Río; por Huelva, La Bella, de Lepe; y por Sevilla, la SAT Naranflor, de Peñaflor, la cooperativa San Sebastián, de Lora del Río, S. Coop. And. Naranjales del Guadalquivir, de Cantillana, Productores del Campo S. Coop. And., de Alcalá del Río, y la S. Coop. And. Frutera Exportadora de Sevilla (Cofrutex), de Los Rosales.

A través de este proyecto de Integración comercial e industrial, las cooperativas implicadas pretenden ofrecer, en estos tiempos de crisis por la que atraviesa el sector de cítricos, salida comercial a una gran parte de su producción de naranjas destinadas a transformación, generando, de esa manera, un mayor valor añadido para sus socios y, por tanto, mayor actividad económica en su zona de actuación, así como conseguir un producto de alta calidad, al destinar los cítricos con la mejor calidad organoléptica y en su punto óptimo de madurez para ser transformados en zumo directo.

Este acuerdo es el punto de partida de un futuro proyecto a mayor escala que contaría, además de los participantes anteriormente mencionados, con la inclusión de varias Cooperativas Andaluzas, y de la industria CANLA, de forma que se crearía un gran proyecto Andaluz, que ayudaría en gran medida al sector de cítricos en Andalucía.
Inicialmente se pretende transformar un volumen aproximado de 60.000 Tm, con una de facturación prevista del orden de 8 millones de euros.

Este acuerdo supone la creación entre los distintos participantes de 50 empleos directos, y de unos 200 indirectos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo