Las recomendaciones oficiales para aumentar el consumo de pescado por su carácter saludable no son sostenibles desde el punto de vista medioambiental, según un análisis de la Universidad de Toronto, ya que un incremento del consumo de pescado de 2-3 veces en muchos países desarrollados que se podría dar de seguirse esas recomendaciones tendría efectos devastadores sobre los recursos pesqueros, ya muy amenazados con el consumo actual, con graves consecuencias para el medio ambiente, la economía de países en desarrollo y las comunidades costeras.
Según los autores, los consumidores de muchos países están en muchos casos siendo incentivados a consumir más pescado, omitiendo la situación global de la pesca y el hecho que no es un recurso abundante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.