16 de marzo de 2009. La excesiva lentitud administrativa en la modificación de las normas subsidiarias está demostrando la falta de implicación y agilidad de la Diputación provincial, en coordinación con las consejerías implicadas, en dar una solución a un problema que roza ya el desfase legal. Un proceso con tintes meramente burocráticos que, después de cinco años, continúa totalmente paralizado hasta alcanzar un punto indignante, vergonzoso y totalmente discriminatorio para los ganaderos salmantinos que pretenden adaptar su explotación a los requisitos legales exigidos para su instalación a 500 metros del casco urbano. A falta de una aprobación definitiva de esta normativa provincial, los titulares de las explotaciones se están viendo obligados a paralizar construcciones, compras de parcelas e incluso a la pérdida de ayudas.
ASAJA Salamanca califica dicha situación de “insostenible” teniendo en cuenta que ya son cinco años los que se llevan trabajando a través de sucesivos encuentros, alegaciones y aplazamientos para que la aprobación de la normativa subsidiaria provincial coloque, por fin, en una misma balanza las distancias de las explotaciones ganaderas fuera del casco urbano en Salamanca con respecto al resto de las provincias de la Comunidad, dotadas de mayor flexibilidad.
ASAJA exige por tanto, con carácter de urgencia, la aprobación de la normativa subsidiaria provincial sin perder más tiempo con alegaciones e informes innecesarios en los que unos y otros organismos se pasan la pelota a pesar de la existencia oficial de un borrador definitivo que ya quedó consensuado en un documento firmado por las OPAS en 2004. Asimismo, ASAJA considera que, tanto la Diputación como las consejerías de Medio Ambiente y Fomento, son quienes deben ponerse de acuerdo y aclarar, sin lugar a ningún tipo de ambigüedad ni discriminación conforme a las distancias ganaderas que rigen en otras provincias (mucho más flexibles), la redacción del último informe oficial de consenso firmado en julio de 2.004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.