Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La gran cita de la agroalimentación de Feria de Zaragoza cerró sus puertas

           

La gran cita de la agroalimentación de Feria de Zaragoza cerró sus puertas

16/03/2009

Zaragoza, 13 marzo de 2009.- Una apuesta decidida por los alimentos de calidad y la aplicación de la tecnología en el proceso de producción. Éstos han sido los mensajes con los que llegaron a su fin los certámenes que desde el pasado martes, 10 de marzo, han protagonizado la actividad en los pabellones de Feria de Zaragoza.

QUALIMEN-QUALICOOP-FROZEN-EXP´HOSTEL 2009 se clausuraron tras tres jornadas en las que el segmento agroalimentario fue el eje de los salones. Finalmente, el balance ferial es muy bueno y un importante número de visitantes profesionales, por encima de los 10.000, procedentes de 26 países, han elegido Feria de Zaragoza como plataforma para conocer el momento actual de este sector, que a pesar de los tiempos de crisis ha mantenido un nivel expositivo muy elevado.

La tercera y última jornada de los salones fue la elegida por el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón para presentar el balance de 2008 del Programa de Industrias Alimentarias. La inversión en 2008 ha sido de un total de 179 millones de euros destinados a creación de nuevas empresas y mejora o ampliación de instalaciones de las ya existentes. Con esta inversión se han llevado a cabo 98 proyectos, que han contado con una subvención total por parte del área de Agricultura de 32,3 millones de euros. Además, han permitido crear 326 puestos de trabajo en Aragón.

UN BUEN BALANCE FINAL

Durante los tres días de feria, las instalaciones Zaragozanas han sido testigo de un variado número de actos, entre los que sobresalen las catas de productos –principalmente vino, aceite o trufa-, presentación de campañas e iniciativas pensadas para fomentar el consumo. También hay que destacar la Gala de Alimentos de Aragón en la que se entregaron los galardones a distintas personas u organismos que trabajan por el sector agroalimentario desde distintos ámbitos.

También, en el marco de estos salones se han desarrollado programas de conferencias, jornadas técnicas, ruedas de prensa y debates en los que se ha puesto de manifiesto las principales necesidades del mercado agroalimentario nacional, europeo y mundial. Entre estos destacó la jornada del Mes del Congelado, una iniciativa en la que participan los distintos fabricantes de congelado y que pretende incentivar el consumo de este producto en general. A lo largo de la sesión se señaló la importancia de los congelados dentro de la alimentación actual, puesto que su consumo superó los 3.600 millones de euros en 2008. Esta cifra supone que, de media, cada hogar español dedicó más de 230 euros el pasado año a estos alimentos, 17,5 kilos de productos congelados por persona.

Asímismo han tenido lugar algunos de los concursos gastronómicos más valorados a nivel internacional. El martes día 10 se celebró el Concurso de Tapas de Aragón, organizado por la Asociación de Cafés y Bares, en el que participaron once establecimientos de las tres provincias aragonesas –cuatro de Zaragoza, cuatro de Teruel y tres procedentes de Huesca-. Finalmente, el primer premio recayó en El Torico del Gourmet, de Teruel, mientras que el segundo premio fue a parar a Don Santiago, de Zaragoza, y el tercero al Restaurante Arazo, de Huesca.

El pabellón 2 fue el escenario para el IX Certamen Nacional de Gastronomía. Los cocineros del restaurante oscense Lillas Pastia Juan Ramón Sau Cietegui y Enrique Ciria se proclamaron vencedores de este concurso, por delante de los representes de Málaga, que quedaron en segunda posición, y La Rioja, que finalizaron terceros.

En cuanto al III Concurso Internacional de flambeado, celebrado también en el marco de los salones, el colombiano Alejandro Chavarro y el francés Gil Galasso se hicieron con los primeros premios.

Los pabellones 1, 2 y 3 han sido un ir y venir de profesionales vinculados a las áreas de restauración, cooperativas, productos congelados, Denominación de Origen y producción alimentaria con sello de calidad. En total, más de 20.000 metros cuadrados que han servido para aglutinar a un total de 329 firmas expositoras con presencia destacada de vinos, conservas, lácteos, aceites, bebidas, equipamientos o asociaciones e instituciones interprofesionales.

En el plano comercial, más de cien delegaciones de un total de dieciséis países han participado en dos días de encuentros con empresas aragonesas, dentro del programa de misiones comerciales organizadas por Feria de Zaragoza. A través de esta iniciativa se llevan a cabo diversos reuniones comerciales entre los expositores que participan en los certámenes y las firmas extranjeras participantes. Como novedad este año, los integrantes de las delegaciones han participado en interesantes catas dirigidas por profesionales, en las que han podido degustar aquellos productos más representativos.

En resumen, desde el pasado martes, las pabellones de Feria de Zaragoza se han transformado en auténticos escaparates de productos de calidad que han servido para reunir al sector en unos momentos difíciles, pero llenos de optimismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo