Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las bodegas de Cataluña, País Vasco, Navarra y Castilla y león apuestan con fuerza por la quinta edición de FENAVIN

           

Las bodegas de Cataluña, País Vasco, Navarra y Castilla y león apuestan con fuerza por la quinta edición de FENAVIN

04/03/2009

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, ofrecerá a los profesionales que visiten Ciudad Real, entre los días 5 y 7 de mayo próximos, un
auténtico mapa del vino de nuestro país, pues su espacio expositivo acogerá bodegas de todas las regiones españolas.

Dentro de este crisol de comunidades autónomas que ocupará todo el recinto ferial ciudadrealeño, las bodegas procedentes de Cataluña, País Vasco, así como
de Castilla y León, Aragón, y Navarra, están destacando especialmente por la premura con la que han completado sus fichas de inscripción, con la intención de asegurarse una buena ubicación.

La masiva presencia, además, de bodegas y cooperativas castellano-manchegas permitirá que los visitantes nacionales y foráneos puedan establecer contactos de negocio con bodegas de procedencia tan diversa como la propia Castilla-La Mancha, de las distintas denominaciones de origen de Canarias hasta las de Baleares, pasando por las de DO Ribeiro o Montilla-Moriles, así como otras de Ribera de Duero, Toro, Rueda, Priorat, etc.

Entre las bodegas de Castilla-La Mancha, destacan, hasta ahora, por número, las de Ciudad Real y Albacete, que tendrán una presencia muy importante en FENAVIN, cuya
maquinaria organizativa “continúa preparando todos los detalles para volver a ofrecer el mejor escaparate profesional del vino español», como explica el director de la
Feria, Manuel Juliá.

Buenas expectativas para FENAVIN 2009

A la vista del número de bodegas inscritas, con un número muy cercano a mil, y a falta de tres semanas para cerrar definitivamente el plazo de inscripción de las bodegas que estarán en FENAVIN de forma agrupada, “las expectativas son muy buenas”, según el presidente de la Diputación Provincial y de la Feria, Nemesio de Lara, que espera “excelentes cifras de negocio, ya que tanto el número de bodegas, como la calidad de las ya presentes es espectacular”.

Hay que recordar que FENAVIN 2007 cerró sus puertas con el incremento de un 300 por cien en el número de contactos comerciales, puesto que se registraron 70.175 contactos frente a los 21.369 que se contabilizaron en la edición de 2005.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo