• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería: Cada cosa por su nombre

           

ASAJA Almería: Cada cosa por su nombre

13/02/2009

Almería, 12 de febrero de 2009.- En días pasados hemos podido comprobar cómo los ladrones han agudizado el ingenio hasta conseguir robar presuntamente más de 17 toneladas de pepinos y venderlos en comercializadoras de la provincia con total tranquilidad, con la paradoja de que incluso algunos de los dueños de estas comercializadoras habían sido víctimas de estas mismas personas.

Desde la organización que represento no podemos admitir que a quien se dedica a robar se le pueda llamar agricultor, ése tiene otro nombre bien distinto, ladrón, ya que no siempre el fin justifica los medios “si cogió fincas a renta para justificar sus fechorías no es un agricultor, es un ladrón con premeditación”.

Por ello los agricultores, sobre todo los que ASAJA representa pedimos que no se identifique a las personas de forma errónea, “los ladrones son ladrones y los agricultores son agricultores”, personas honradas y trabajadoras que se disgustan cuando se trata por igual a quien se está apropiando de forma ilícita del resultado de mucho sudor y trabajo.

Sin duda, quien comete un delito debe tener otro lugar de residencia distinto al de un agricultor, y sobre ellos debe recaer todo el peso de la ley puesto que en un estado de derecho como es éste, se debe garantizar que aquellos que piensan en el trabajo fácil puedan reconducir su actitud para convivir en esta sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo