Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Unió denuncia el brutal aumento del coste del seguro para los ganaderos valencianos durante este año

           

La Unió denuncia el brutal aumento del coste del seguro para los ganaderos valencianos durante este año

29/01/2009

28 de enero de 2009.- La Unió denuncia que los ganaderos de la Comunitat Valenciana van a ver incrementado de forma «brutal» el coste de su seguro agrario durante este año al reducir considerablemente las subvenciones que aporta la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Medio Rural.

Los ganaderos valencianos que han comenzado a contratar sus seguros, cuyo plazo se inició el pasado día 15 de enero, se llevan una desagradable sorpresa a la hora de ver el presupuesto de su póliza. El aumento del coste del seguro para los ganaderos oscilará de media entre el 25 y el 48 por ciento para el sector vacuno, entre el 10 y el 20% para el sector ovino-caprino y del 44% en los seguros de recogida de animales muertos en las explotaciones (porcino, ovino-caprino, cunícola y avícola) que además es obligatorio.

Un ejemplo de este encarecimiento es el de una explotación de vacuno con 42 animales, pues mientras el pasado año pagaba por su seguro un cantidad que rondaba los 430 euros ahora en 2009 va a tener que abonar unos 630 euros, lo que significa una diferencia de 200 euros.

La Unió considera que el encarecimiento de estos seguros resulta indignante y a todas luces ilógico, puesto que va en la dirección contraria a las medidas que reclama el sector para hacer frente a la grave crisis de precios y costes que sufren actualmente los diferentes sectores ganaderos. Al incremento de algunos costes de producción como el pienso se le suma en estos momentos el del seguro.

Josep Botella, Secretario General de La Unió, señala que «reducir las subvenciones e incrementar el coste del seguro no es la mejor manera de incentivar su contratación y no sería nada extraño que este año por tanto se diera una fuerte bajada en el número de pólizas contratadas». Botella afirma que «pese a que el sistema de seguros agrarios es voluntario en la mayor parte de las producciones y tiene un coste muy elevado para los agricultores y ganaderos, supone al final un ahorro para las arcas estatales al evitar pagar directamente por las pérdidas ocasionadas en las explotaciones, quedando en una subvención para aquellos agricultores y ganaderos que deseen proteger sus cultivos o ganado».

La Unió va a solicitar urgentemente a la Conselleria de Agricultura que aumente las subvenciones que actualmente concede en los seguros agrarios para compensar el descenso de las procedentes por parte del Gobierno de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo