Dos instituciones científicas británicas (Royal Society of Chemistry; RSC y la Institution of Chemical Engineers; IChemE) han elaborado un informe sobre los retos de la alimentación mundial y las crisis que causará el cambio climático y la competencia por el uso de la tierra.
Según este informe, titulado “The Vital Ingredient” la ciencia y la ingeniería son elementos básicos e indispensables en la agricultura del futuro y solamente la tecnología es capaz de garantizar una producción de alimentos sostenible y la seguridad alimentaria.
Concretamente se hace un llamamiento por el desarrollo de variedades que sean tolerantes a la sequía y con mayor productividad y valor nutricional. En cuanto al uso de la ingeniería genética se recomienda que la evolución de sus hipotéticos riesgos se haga en base de las evidencias científicas y no de factores socio-políticos, como los miedos asociados a las nuevas tecnologías.
Se recomienda además una mayor atención al uso de la ingeniería química para la mejora de los suministros de agua y el desarrollo de métodos para obtener energía de residuos agrícolas y ganaderos.
El informe, que ha sido presentado en la Cámara de los Comunes por el secretario de medio ambiente y agricultura, Hilary Benn, se puede descargar en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.