• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió informa que el temporal de viento provoca sobre todo el arranque de invernaderos y la caída al suelo de algunas producciones

           

La Unió informa que el temporal de viento provoca sobre todo el arranque de invernaderos y la caída al suelo de algunas producciones

27/01/2009

26 de enero de 2009.- La Unió informa que el temporal de viento que afecta a la Comunitat Valenciana durante los últimos días ha causado daños de importancia en invernaderos, ha provocado la caída de diversas producciones y ramas al suelo y en algunos casos incluso ha arrancado los árboles en las zonas con mayor intensidad. Las comarcas más afectadas son la Marina Baixa, l’Alcoià, el Comtat y la Vega Baja en Alicante y la Ribera Baixa en Valencia, aunque en todas las de la Comunitat Valenciana se observan daños.

Los invernaderos y cultivos bajo malla se han llevado la peor parte en este episodio de fuertes vientos. Hortalizas, nísperos, fresones o aguacates son los cultivos más dañados. En la comarca de la Marina Baixa los daños son muy relevantes porque el viento ha arrancado o roto invernaderos, ha rajado lonas y doblado varillas; dejando el cultivo del níspero todo rameado y la mayor parte de cosecha de aguacate o cítricos en el suelo. Otra de las comarcas donde los efectos del viento se han dejado notar con fuerza es en la Ribera Baixa, ya que cuenta con un importante censo de invernaderos.

Aparte de los invernaderos existe bastante daño por caída o rameado en las variedades tardías de cítricos todavía pendientes de recolectar como Ortanique, Clemenvilla, Hernandina, Lane Late, Valencia Late, etc,. Los agricultores que tenían contratado un seguro agrario evalúan en estos momentos los daños para ver si declaran parte de siniestro. También hay daños en las hortalizas de invierno al aire libre o en las aceitunas pendientes de recolectar. En la comarca de l’Alcoià y en la del Comtat se ha caído el 40% de la cosecha de aceitunas y se prevén graves pérdidas pues quedaba prácticamente un millón de toneladas por recoger. Hoy se observa movimiento de recogida de aceituna caída al suelo en la zona que mermará el grado de acidez del aceite.

Otros daños que se observan se refieren a las infraestructuras de algunas casas de campo donde el viento ha arrancado el techo de las mismas, la rotura de techos y ventanas en granjas o las de los cerramientos vegetales y de obra en los campos. Por otra parte, La Unió señala que los incendios ocurridos en las últimas horas han causado afortunadamente escaso daño en la agricultura de la Comunitat Valenciana porque han afectado a zonas eminentemente forestales

La Unió reclama a las Administraciones Públicas (Gobierno central y Generalitat) que delimiten las localidades afectadas y arbitren una línea de ayudas para compensar los daños ocasionados por el temporal de viento. Entre ellas deberían darse para replantar árboles o reponer infraestructuras dañadas (invernaderos, casetas, etc,.) y también exenciones fiscales o laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo