BASF y Monsanto han anunciado un acuerdo para el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías de formulación del herbicida dicamba por el que ambas compañías participarán en el desarrollo de formulaciones de segunda generación para su utilización en sistemas de cultivos tolerantes a esta materia activa.
Actualmente existen ya en avanzado estado de desarrollo variedades de plantas tolerantes al dicamba, que han sido obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética y de métodos avanzados de mejora genética. En las próximas campañas está previsto el lanzamiento en EEUU de variedades que combinen en la misma planta las tolerancias al glifosato (Roundup) y al dicamba, lo que significará que los agricultores tendrán mas opciones para poder utilizar la tolerancia a herbicida, pudiendo utilizar indistintamente uno u otro producto, reduciéndose drásticamente la posibilidad del desarrollo de resistencias en las malas hierbas.
El dicamba (3,6-dicloro-2-ácido metoxibezoico) es un herbicida activo contra plantas de hoja ancha, de bajo coste, muy baja persistencia en el suelo y muy baja toxicidad para animales. Hasta ahora se utiliza en cultivos de cereales, siendo su uso muy problemático en plantas de hoja ancha, como algodón, soja o colza por su fitotoxicidad para las dicotiledóneas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.