Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La ciudad leridana de Mollerussa prepara la 137ª Fira de Sant Josep

           

La ciudad leridana de Mollerussa prepara la 137ª Fira de Sant Josep

16/01/2009

15 de enero de 2009. Fira de Mollerussa, entidad organizadora, ultima los preparativos de la que será la 137ª edición de la Fira de Sant Josep, certamen de carácter eminentemente agrícola que abrirá las puertas de su próxima convocatoria del 19 al 22 de marzo.

A pesar del momento económico, el ente ferial afronta con optimismo esta próxima 137ª edición de la feria, la cual contó el año 2007 con un total de 335 expositores directos que supusieron cerca de mil marcas representadas de un total de 20 países, entre los que, y después del Estado español, estaban Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos. De los 335 expositores directos, 139 correspondían al Recinto Exterior, donde se ubica la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 158 a los Pabellones Feriales, destinados a complementos para la agricultura y la ganadería, entidades, alimentación y multisectorial, y 38 al Salón del Automóvil, localizado en el Recinto Piscinas.

Respecto a la superficie neta ocupada la cifra ascendió el año pasado a 27.234 m2, de los que 15.925 m2 correspondían al Recinto Exterior, 3.355 m2 a los Pabellones Feriales y 7.954 m2 al Salón del Automóvil.

La Fira de Sant Josep de Mollerussa es hoy en día un punto de encuentro y de referencia para los sectores agrícola y ganadero. Así se refleja en el volumen de personas que se desplazan hasta la ciudad leridana para visitar la feria, número que el año pasado se estimó en 172.000 visitantes.

Cita ineludible para el sector por el negocio que se genera, los contactos realizados y, entre otras posibilidades, por la oportunidad de conocer las últimas novedades, la Fira de Sant Josep se erige año tras año en el marco ideal donde encontrarse profesionales y empresas del sector, así como también en un foro donde se debaten, a través de las jornadas técnicas, los principales temas de actualidad e interés para los sectores implicados.

En este sentido, el año pasado se llevaron a cabo hasta 18 Jornadas Técnicas además de ocho actividades más entre la Bolsa Interpirenaica de Cereales, una Sesión de la Mesa de Precios del Pollo de la Lonja de Bellpuig, concursos, reuniones y asambleas.

Premio de la Maquinaria

Un año más, en el marco de la Fira de Sant Josep, Fira de Mollerussa convoca el Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, concurso que tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas así como facilitar su divulgación en el sector agrario.

La convocatoria incluye cuatro categorías: Premio Especial de Innovación al Constructor / Expositor de Maquinaria Agrícola, Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, Premio de Innovación en Ganadería Intensiva y Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales.

Durante la feria se convoca también el Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep, el cual premia el Mejor Stand y la Mejor Parcela del Recinto Ferial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo