Según un estudio de la Universidad de Washington, la mitad de la población mundial podría afrontar una crisis alimentaria sin precedentes sobre 2100, que sería inducida por las consecuencias del Cambio Climático en la agricultura y que afectaría de forma particular a las regiones tropicales y subtropicales situadas en un rango aproximado del cinturón ecuatorial entre 35 grados de latitud norte y sur.
En los trópicos, donde actualmente viven 3.000 millones de personas y el crecimiento demográfico es mayor, esperándose que llegue a doblar su población a final del siglo, el aumento de las temperaturas podría recortar los rendimientos de los cultivos principales entre un 20-40% e incluso más.
Los autores señalan la necesidad de invertir ahora en la adaptación de la agricultura a esta situación, ya que se requieren décadas para obtener cultivos y variedades adaptados al nuevo escenario más caluroso.
El estudio se basa en las observaciones directas de 23 modelos climáticos y la relación histórica entre altas temperaturas y episodios relacionados con la inseguridad alimentaria, incluyendo la ola de calor de 2003 en Europa que supuso un gran descenso en los rendimientos de los cereales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.